PREP Jalisco vulnerable - Diario - Viernes Junio 07, 2024

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara con Isaack de Loza y Gerardo Esparza hablamos acerca del que el PREP en Jalisco arrancó con vulnerabilidades.

En las noticias que deberías de saber hoy:

“Viven comensales terror en Andares”

Comensales que disfrutaban su comida debieron arrojarse al suelo o refugiarse debajo de alguna mesa tras escuchar disparos; otras personas estaban trabajando en los edificios con vista a la exclusiva zona de Puerta de Hierro cuando, de pronto, comenzaron a ver patrullas y ambulancias. De la calma pasaron al miedo.

Ayer, por séptima ocasión en tres años, hubo disparos en las inmediaciones del centro comercial Andares, en Zapopan.

Fuentes de la Fiscalía confirmaron que el abogado Leopoldo Ignacio Castellanos Torres fue atacado a balazos en el restaurante La Docena Andares. De forma colateral, David, un trabajador del establecimiento, de 36 años, también fue herido de bala.

Poco antes de las 15:00 horas de ayer, el abogado, de 49 años, estaba comiendo en el restaurante que tiene terraza delimitada por arbustos, hacia Paseo Andares, cerca de Boulevard Puerta de Hierro.

Presuntamente un hombre salió de entre las jardineras y le disparó, lo hirió en el lado izquierdo de la espalda baja. Un trabajador que estaba cerca resultó herido en el abdomen y se refugió en la cocina, relató la Policía de Zapopan.

Luego, el sicario huyó en una motocicleta.

Aunque se montó un operativo de seguridad en la zona, no se reportó alguna detención. El atacante pudo escapar, a pesar de que la zona se encuentra rodeada de cámaras de seguridad de empresas privadas y del Gobierno de Jalisco.

Es otro caso de impunidad, mientras la administración estatal presume que los delitos van a la baja.

De hecho, el informe anual del Escudo Urbano C5 del Gobierno de Jalisco, que es el sistema de videovigilancia, evadió informar el número de atenciones en hechos de alto impacto brindados durante el año pasado, así como el número de detenciones concretadas a partir de la coordinación y el monitoreo de las seis mil 935 cámaras que componen el sistema estatal.

“Chocan' Mario Delgado y Claudia Delgadillo”

Mientras la candidata morenista, Claudia Delgadillo, mantiene el discurso de que hubo fraude en la elección por la Gubernatura de Jalisco, Mario Delgado rechaza dicha versión y pidió esperar los cómputos finales.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena fue cauteloso ayer en conferencia de prensa, pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) ejecutar los cómputos distritales con transparencia y hacer los recuentos donde sea necesario.

"¿Cuál es nuestra exigencia? Transparencia. No vamos a hablar de fraude hasta que tengamos la totalidad de los votos, porque estamos que ganamos la elección.

¿Qué tenemos hasta el momento?: que el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PREP en Jalisco, paró con apenas el 63 por ciento de las actas contabilizadas", expuso Delgado.

Minutos antes, Delgadillo soltó un discurso menos mesurado.

"En las últimas horas hemos sido testigos de una serie de omisiones e irregularidades cometidas durante y después del proceso electoral por la propia autoridad del Instituto a las cuales, en cualquier País del mundo, se le estaría configurando como un fraude. Llamémoslo así, con todas sus letras", aseguró.

“El PREP en Jalisco arrancó con vulnerabilidades”

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana contrató a personal del Tecnológico de Monterrey para Servicios de Auditoría al Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Y según el Resumen Ejecutivo Auditoría Seguridad 2024, un reporte al 1° de junio indica que hubo pruebas de vulnerabilidad, dos de ellas rechazadas, así que no salió “limpio” el PREP.

Pasando al contrato, éste fue por un millón 85 mil pesos y establece hacer pruebas funcionales de caja negra, que es un test de software para analizar la compatibilidad entre interfaces de cada uno de los componentes.

El objetivo del auditor es analizar el PREP mediante pruebas para evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de resultados preliminares.

La vigencia del contrato es del 1° de marzo al 30 de junio y el alcance consiste en que las pruebas de “caja negra” deberán ejecutarse en términos de la funcionalidad del PREP.

En la Música hoy sonó:

  • Montebel - “Universo”, del álbum del mismo nombre fue lanzado el 30 de octubre de 2019.
  • Hispana - “Dice de mí”, del álbum Los González, se lanzó el 15 de junio de 2019.