5° Informe RVL - Diario - Jueves Junio 13, 2024

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara con Omar García hablamos sobre el 5° Informe del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

En las positivas del día:

“Termina el ciclo escolar de nivel básico el 30 de junio: SEJ”

El secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes confirma que se adelanta el periodo vacacional de verano, este sería ya el tercer año que se adelanta una semana, explica:

“Los últimos dos ciclos escolares, este sería el tercero, ha funcionado bastante bien dedicarnos la primera semana de julio a atender a los alumnos que presentan algún rezago, algunos que no han logrado los aprendizajes esperados, de tal manera que los niños que han terminado de manera satisfactoria su curso a criterio del maestro, ya el último día de este mes, el 30 de junio podrán tener su periodo vacacional”.

Por lo que a partir de este mes se comienza con el tiempo de evaluación y así también poder garantizar un descanso adecuado para los maestros, ya que esta actividad genera mucho desgaste físico y mental.

“Estamos en proceso de valoración, estamos concluyendo la prueba de Recrea Avanza que básicamente es una prueba censal para medir el avance que hemos tenido en aprendizajes, nos concentramos ya en los temas administrativos hacia la última semana de junio.

La primera semana de julio es para esta nivelación de alumnos y después los maestros empiezan su consejo técnico escolar intensivo que es previo a la conclusión del verano”.

“Es importante el descanso en la docencia, es una actividad altamente demandante, los compañeros necesitan descansar recuperar energías, sacarle brillo nuevamente a la vocación y regresar con mucho ímpetu en agosto”.

En las noticias que deberías de saber hoy:

“Hay autonomía y más alumnos, asegura Ricardo Villanueva”

Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), rindió su Quinto Informe de Actividades, en el que presumió principalmente dos logros: el aumento de la matrícula a través de la generación de más infraestructura educativa, pese a los problemas enfrentados por la falta de recursos federales y estatales, y la consolidación del presupuesto constitucional.

Con respecto al primer punto, el líder universitario señaló que el incremento de las aulas permitió recibir a casi 48 mil alumnos durante su gestión.

Acentuó que con la construcción de cuatro centros universitarios en Guadalajara (en la ex-sede de La Normal), Tlaquepaque, Chapala y Tlajomulco de Zúñiga se sumarán otros 50 mil en los siguientes años, y con la conclusión de tres prepas se aceptará a todos los aspirantes a bachillerato.

En relación al segundo tema, acentuó que la nueva bolsa, que a partir de 2025 otorgará el 5% del Presupuesto de Egresos del Estado de manera anual, y que se consiguió en medio de la discordia con el Gobierno estatal por el recorte de 140 millones de pesos al Museo de Ciencias Ambientales, es una muestra de “alta política”.

Por su parte, el gobernador respondió que, si bien hubo diferencias entre su Gobierno y la Universidad, hubo más coincidencias para ofrecer mejores oportunidades a la población de la Entidad. Además, le entregó al rector las escrituras del Paraninfo y del edificio administrativo.

“El mexicano Julio Frenk, elegido nuevo rector de la Universidad de California Los Ángeles”

El mexicano Julio Frenk, quien se desempeñaba como presidente de la Universidad de Miami, ha sido elegido nuevo rector de la Universidad de California Los Ángeles, uno de los centros universitarios públicos más importantes de Estados Unidos.

La noticia ha sido confirmada esta mañana. Frenk, un médico cirujano con una larga trayectoria como investigador de salud pública, es el primer latino que ocupa el cargo.

El nuevo rector fue elegido de forma unánime por los administradores después de siete meses de búsqueda entre varios perfiles para el cargo que deja Gene Block tras 17 años.

En las tendencias en redes sociales:

“Elon Musk decide esconder los ‘me gusta’ en X”

X, antes Twitter, impide ver desde este miércoles quién ha dado me gusta a un mensaje. La red social seguirá mostrando el número total de likes que reciba un mensaje, pero no quién los da.

Los autores de los mensajes sí podrán seguir viendo quién da me gusta a sus propios contenidos: “Es importante permitir que la gente dé me gusta a los mensajes sin ser atacados por hacerlo”, escribió en la red social Elon Musk, dueño de X, junto a un titular sobre esta noticia.

En la Música hoy sonó:

  • Arctic Monkeys - “Snap Out of It”, del álbum AM, se lanzó el 04 de septiembre de 2013.
  • The Killers - “Smile Like You Mean It”, del álbum Hot Fuss, se estrenó en el año 2004.
  • The Strokes - “Reptilia”, es el segundo sencillo de Room on Fire, lanzado el 09 de febrero de 2004.
  • Interpol - “Obstacle 1”, segundo sencillo de su álbum de estudio debut, Turn on the Bright Lights, lanzado el 11 de noviembre de 2002.
  • Yeah Yeah Yeahs - “Heads Will Roll”, es el segundo sencillo de su tercer álbum de estudio It's Blitz! y fue lanzado el 29 de junio de 2009.