Jamay, Jalisco.
Para apoyar a estudiantes de primaria y secundaria de Jamay que cuenten con algún problema ocular que les impida desempeñarse de manera óptima en el ámbito académico, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) en conjunto con el gobierno municipal, proporcionarán lentes o cirugías a los alumnos que lo requieran por medio del programa estatal “Yo veo por Jalisco”.
El director de Educación en el municipio ribereño, José Luis Ortega Muñiz, explicó que el procedimiento para acceder al apoyo ya inició con la detección preliminar de niños a cargo de los maestros que previamente fueron capacitados para ese fin y esta semana se procederá con el chequeo especializado:
“La detección fina en donde ya tenemos la presencia de optometristas profesionales que están haciendo las revisiones en los chicos que previamente los maestros reportaron en una primera revisión. En esta siguiente etapa y ase detecta qué tipo de problema tiene el chico y si éste se resuelve solamente con dotación de lentes, se les proporciona. Y hay una última etapa después de la entrega de los lentes que sería propiamente, si el niño tiene un problema mayor, significaría cirugía para los niños”.
De acuerdo con Ortega Muñiz, los docentes descubrieron en la detección gruesa a cerca de mil niños con alguna deficiencia visual, aunque según con los brigadistas, al menos 525 requerirán anteojos. El año pasado, por medio del programa “Ver bien para aprender mejor” de orden federal, se beneficiaron a 362 alumnos jamaytecos, sin embargo, en esa ocasión sólo aplicó la ayuda a estudiantes de primaria.
El titular de Educación agregó que, a quienes se revisaron el año pasado, en esta ocasión se les dará seguimiento para ajustar la graduación de los lentes en caso de ser necesario:
“Los niños que ya habían sido beneficiados en el programa anterior en el ‘Ver bien para aprender mejor’, vuelven a ser revisados, si su problema es, digamos, un tanto degenerativo y en un año ya se les alcanzó a notar, se les sustituyen los lentes por unos actualizados en cuanto al tipo de graduación que requieran”.
Los lentes son financiados de manera bipartita entre el gobierno del estado y el municipal. Para las revisiones especializadas que iniciaron este lunes y finalizarán mañana, el municipio aporta los gastos de hospedaje y el combustible para el traslado de los optometristas, mientras que las escuelas cubren parte de su alimentación.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/06/5.NOTA-VEO-JAMAY.mp3"][/audio]