Votantes de Arizona tendrán en sus manos el futuro de ley que criminaliza a migrantes
Foto de Sharefaith: https://www.pexels.com/es-es/foto/bandera-de-america-1202723/




Tucson, Estados Unidos. 

Los votantes de Arizona tendrán en sus manos el futuro de la iniciativa de ley HCR2060, que convierte en un delito estatal cruzar la frontera de manera irregular, después de que este martes fuera aprobada por la Legislatura Estatal.

La mayoría republicana optó por buscar en las urnas su último recurso para sacar adelante el proyecto, después de que la iniciativa fuera vetada por la gobernadora de Arizona, la demócrata Katie Hobbs, en abril pasado.

  • Tras un acalorado debate, el pleno de la Cámara de Representantes de Arizona aprobó la medida con 31 votos a favor y 29 en contra, enviándola directamente a la boleta electoral en noviembre próximo.

“Dejemos que sean los votantes quienes decidan, estamos viendo a gente cruzando la frontera que ha cometido serios crímenes como asesinatos y violaciones”, dijo el legislador estatal republicano Joseph Chaplik.

El legislador estatal nombró varios casos de indocumentados que han sido acusados de cometer crímenes en los Estados Unidos,

asegurando que la migración irregular solo está poniendo en peligro las comunidades.

Un grupo de legisladores republicanos que impulsaron esta iniciativa visitaron la frontera de Arizona durante el fin de semana donde aseguraron que fueron testigos del “interminableflujo de migrantes.

  • Indicaron que es momento de que los estados actúen debido a la falta de acción del Gobierno federal.

Por su parte, Consuelo Hernández, legisladora estatal demócrata, lamentó que la legislatura estatal aprobara este tipo de iniciativa que no soluciona el problema migratorio.

Mientras, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) advirtió que la propuesta legislativa no establece restricciones de edad o exenciones de cumplimiento para lugares sensibles como escuelas, hospitales o lugares de culto.

“Si el objetivo de los defensores de la HCR2060 era asustar a las comunidades de color en todo el estado,

amenazar con la separación y el encarcelamiento de familias en la frontera y presentar a Arizona como un lugar profundamente hostil para los inmigrantes, es muy posible que lo hayan logrado”, dijo en un comunicado Noah Schramm, estratega de política fronteriza de la ACLU de Arizona.

Legisladores republicanos diseñaron esta iniciativa para ir directamente a las urnas evitando así que Hobbs se interpusiera nuevamente.

Siguiendo el ejemplo de Texas y Florida, la iniciativa HCR2060 también conocida como el “Acta de Seguridad de la Frontera”, convierte en un delito estatal cruzar la frontera de manera irregular.

La propuesta otorga el poder a las autoridades estatales y locales el poder cuestionar y arrestar a posibles inmigrantes indocumentados.

Al convertir en un delito estatal el cruce de la frontera de manera irregular, las cortes podrían emitir sentencias de cárcel en contra de los migrantes o de deportación.

Esta iniciativa también otorga completa inmunidad a los departamentos policíacos al momento de su implementación.

Así como exige verificar el estatus migratorio y los documentos que presentan los migrantes al solicitar beneficios públicos.

Críticos de la medida aseguran que en caso de ser aprobada en las urnas la HCR2060 “legalizará” el perfil racial y la discriminación en el estado de Arizona.

La medida está siendo comparada con la polémica ley estatal SB1070 la cual fue implementada en el estado en 2010.

  • La legislación conocida como “muéstrame tus papeles” provocó un boicot económico en contra del estado, así como marchas masivas y demandas legales.