Sueldo de Magistrados tampoco respeta lo que marca el Comité Técnico de Valoración Salarial




Guadalajara, Jalisco.

El salario de los magistrados del Poder Judicial está por encima de lo que marca el Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial de Jalisco y sus Municipios.

En el documento consultado por Señal Informativa, se recomienda un salario de 164 mil 406 pesos para el Presidente del supremo Tribunal de Justicia y de sus magistrados.

Sin embargo, los magistrados, están diez por ciento arriba de la herramienta de valuación autorizada por el Comité en su sesión del 15 de julio de 2016, pues cobran 181 mil 782 pesos.

Todo a pesar de que hay una reforma constitucional que ordena que nadie debe ganar más que el Gobernador.

Esta aplicaría a directamente a José de Jesús Covarrubias Dueñas, porque fue nombrado en enero de 2017, cuando la reforma ya estaba vigente.

Por lo cual el salario del magistrado no sólo viola esa reforma constitucional, y a los artículos transitorios del Presupuesto de Egresos 2017 aprobado en el Congreso, sino que tampoco se apega a la herramienta del Comité Técnico de Valoración Salarial

Este Comité está integrado por representantes de diversos organismos.

Incluyendo un representante del Supremo Tribunal de Justicia, el magistrado Espartaco Cedeño Muñoz, quien firmó el documento en el que se dice que su salario debe ser de 164 mil pesos.

Pero a pesar de ello, desconocen ese acuerdo al cobrar un sueldo superior a lo recomendado.