Guadalajara, Jalisco.
Organizaciones ciudadanas mostraron su molestia y su temor por la terna enviada por el gobernador Aristóteles Sandoval con los candidatos a Fiscal Anticorrupción.
Molestia porque los aspirantes de la primera terna no contaban con perfil para el cargo y temor porque aunque el Gobernador mandará una segunda, aún hay riesgo de que se judicialice el proceso.
Cecilia Díaz Romo, de Tómala!, aseguró que el Gobierno del Estado le debe una explicación a la sociedad y pidió a los involucrados que no atoren el proceso con recursos jurídicos.
“Incluso tratar de judicializar, quién lo haga, o el partido que lo quiera hacer, es lesionar a la ciudadanía que está ávida de que haya un sistema anticorrupción correcto, limpio y transparente. Volteémosle la página a ellos. Estamos en un momento trascendental en el que las cosas no se pueden tomar a la ligera”, dijo Díaz Romo.
Carlos Aguirre Arias, presidente del Colectivo Cimtra, reconoció que el Gobernador haya recapacitado ante la presión social y ahora piden que los diputados hagan todo con pulcritud para evitar que se atore el proceso como ha ocurrido a nivel nacional. Esto es, votar la primera terna en el pleno y al no haber acuerdo de un ganador, entonces sí, el ejecutivo podrá enviar la segunda terna.
“El día de ayer justo lo reflexionamos en el observatorio. Que esto puede ser una ruta para judicializar el proceso”.
“Tenemos que presionar a los legisladores para que tomen las mejores decisiones con la primera terna que envió el gobernador, para que hagan todo lo que dice la convocatoria, se acate y se reciba la nueva terna del gobernador sin ninguna irregularidad legal, ahí tenemos que presionar a los diputados y al gobernador y equipo jurídico para que este trámite se confirme con actos y voluntades legales, transparentes y abierta”, dijo Aguirre Arias.
Sin embargo, el no haber hecho bien las cosas desde el principio abre la puerta a que se judicialice el proceso con recursos legales presentados por los aspirantes de la primera terna.
Coincidieron en que no se puede echar por la borda lo logrado hasta ahora.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021