Guadalajara, Jalisco.
Ante la demanda del producto y el precio que actualmente disfruta el agave. Tan sólo en 2017, 135 toneladas de esta planta han sido robadas a los productores establecidos de tequila.
Esta situación, que afecta a 7 mil 500 agaveros, se ha vuelto intolerable, afirmó el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Dominguez.
Estos robos se realizan de noche y las plantas son llevadas a bodegas clandestinas.
Por ello, el Congreso del Estado ya analiza una iniciativa para endurecer las penas, al tipificar el robo de agave como delito grave. Así lo detalló la diputada Claudia Delgadillo,
La sanción será de 6 a 18 años a quien cometa este delito.
Además, los tequileros ya están trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado, pero como no ha sido suficiente ya capacitaron a más de 800 elementos de fiscalía y 32 federales para conocer todo lo relativo a la cadena de producción agave-tequila.
Entre los municipios más afectados están Tequila, El Arenal, Magdalena, Hostotipaquillo, Jesus Maria y Atotonilco.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021