Regidores de oposición solicitaron reporte oficial sobre retiro de los árboles en Ocotlán




Ocotlán, Jalisco

Una vez que fueron retirados los árboles tipo ficus sobre la calle Madero a causa de la remodelación de la misma, algunos regidores del pleno de Ocotlán solicitaron en sesión de cabildo que se entregue un informe detallado en un máximo de 30 días naturales, en el que las diferentes dependencias que les compete el hecho expliquen y desglosen el panorama de la situación desde qué se hará con los árboles retirados, así como también el impacto ambiental que generó la obra, informó el presidente municipal de Ocotlán, Paulo Gabriel Hernández Hernández.

“A efecto de solicitar informe de las acciones a ejecutar por parte de este gobierno en relación a los 30 árboles del género ficus que fueron retirados con motivo de las obras de construcción y adecuación de las banquetas tanto en el primer cuadro de la ciudad como en el tramo de la calle Madero, ubicado en las calles Manuel Enríquez y Vicente Guerrero, por lo anterior y seguimiento a este tema los regidores tuvieron a bien a someter a su consideración de los integrantes de este pleno y los puntos de acuerdo”.

En total fueron cinco puntos de acuerdo los que presentaron los regidores María Lucina Limón Ramírez, Enrique García Hernández y Karina Romo Plasencia. El primero de ellos señala que se haga una descripción de los 30 árboles que fueron retirados: edad, especie y tamaño; en segundo lugar, saber si estos no fueron trasladados a ninguna otra zona del municipio; tercera tener los documentos de impacto ambiental; en cuarta exigir que se detenga la tala, y finalmente que el órgano interno haga una investigación sobre los hechos. Todos los puntos de acuerdo se tomarán en cuenta, luego de ser aprobado por mayoría absoluta.

El regidor Julio César Márquez Lizárraga se adelantó y argumentó que la decisión de remover los árboles fue debido a que las banquetas no soportaban la presión de las raíces y por lo tanto llegaban a levantarse las calles, por lo que sería un problema constante el transitar por esa zona para los adultos mayores y para las persona con discapacidad, además de que cualquier decisión de esta naturaleza iba a traer mucha polémica de un tema de nunca acabar.

“Indiscutiblemente en apoyo a las personas mayores y las personas con discapacidad que desgraciadamente se requería sabemos de antemano que los árboles que estaban ahí yo en lo personal podíamos trasladar esos árboles que se iban a quitar a un terreno propio. Desgraciadamente el quererlos quitar, destruía la calle y parte de las banquetas que era mucho inclusive hasta las fincas ya construidas ahí”.

Así mismo, el primer edil señaló que se apegaron al marco normativo de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Jalisco para la realización de todos estos trabajos. Por su parte, el regidor Enrique García Hernández enfatizó que este conflicto se hubiera evitado si antes se hubiera hecho una mejor planeación bajo un oficio de un proyecto ejecutivo. Y que también hubiera sido suficiente darle el debido mantenimiento para que las ramas de árbol no se expandieran.

Los puntos de acuerdo serán dirigidos en especial para el director de Ecología y Medio Ambiente, Gonzalo Cervantes Sosa. A partir de ahora inician con los 30 días naturales del informe.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/Nota-Arboles.mp3"][/audio]