Ciudad de México, México.
Padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa realizaron una manifestación en el emblemático monumento a la Revolución de la Ciudad de México este sábado, a días de que se cumplan ocho años de la tragedia y coincidiendo con la filtración de detalles del último informe de la Comisión para la Verdad y Justicia del caso.
Los familiares protestaron por quinta vez en la ciudad y después de varias semanas de “jornadas de lucha” que iniciaron en Guerrero, estado donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
Con pancartas con los rostros de los estudiantes desaparecidos y consignas como “fue el Estado”, “asesinos” y “nos faltan 43”, los estudiantes y familiares reiteraron los mensajes de días anteriores de reclamación de justicia.
Exigieron que se abran los archivos militares del caso y la entrega de todos los involucrados en la desaparición de los jóvenes, además de que se acabe con las desapariciones forzadas y las violaciones a los derechos humanos.
Este sábado un medio local publicó fragmentos del informe de la Comisión de la Verdad presentado el pasado 18 de agosto por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
Estos fragmentos revelan detalles de cómo habrían muerto los estudiantes mediante conversaciones de personas presuntamente implicadas.
A través de Twitter, Envinas condenó la filtración y la calificó como “absolutamente irresponsable” y una “falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes”.
Desde la semana pasada, familiares y activistas empezaron con las manifestaciones previo al aniversario de la desaparición de los estudiantes.
- Protesta de padres de Ayotzinapa y filtración de detalles del último informe - 25 septiembre, 2022
- La geometría y el arte público de Siqueiros protagonizan una muestra en Guadalajara - 25 septiembre, 2022
- Cincuenta hospitales de Puerto Rico continúan sin servicio eléctrico tras Fiona - 24 septiembre, 2022