Preparan medidas en el Santuario de Ocotlán de cara a fiestas de la Virgen de Guadalupe
Foto: Prodigio Go




Ocotlán, Jalisco

El 12 de diciembre es el día de la celebración de la virgen de Guadalupe por lo que los templos de Ocotlán, particularmente el Santuario a la misma, está preparado para recibir a sus feligreses, esto de acuerdo al párroco del Señor de la Misericordia, Antonio Olivos Sepulveda. En el Santuario de Guadalupe asiste un grupo muy reducido de fieles, entre 15 y 20 personas a las misas de los distintos horarios, entre ellos 6:30, 12:00 del dia y ocho de la noche.

Olivos Sepulveda recalcó que el lugar cuenta con distancia delimitada entre los fieles y no se tienen aglomeraciones de personas pese a que asiste mucha gente, por lo que se ha garantizado el salvaguardar el aforo del santuario.

“Nosotros nos ayuda, el tener un equipo de control en las celebraciones eucarísticas, nosotros ya con tiempo marcamos la sana distancia de las bancas, ya que sacamos muchas bancas, para que haya una distancia adecuada y en cada un hay más de dos personas, de tal manera que esto, está disminuyendo mucho, la capacidad real en el aforo del santuario”.

El párroco del Señor de la Misericordia anotó que al aumentar el número de misas durante los días se busca que disminuya el número de fieles en cada una, indicando que se tiene una asistencia moderada y señaló su perspectiva al respecto.

“Yo creo que se mantiene, hemos de tomar en cuenta nosotros que la devoción a la virgen de Guadalupe es una muy arraigada en el pueblo de México, no en Ocotlán y si bien la presencia hace que disminuya el número de fieles no se acaba la devoción a la virgen María”.  

El grupo de jóvenes de la Parroquia del Señor de la Misericordia se encargará de supervisar los filtros de seguridad en todas las misas durante la tarde, mientras que el día de la celebración se prevé una labor en todos los horarios.

El párroco informó  que se tiene la expectativa de que asista en buen número de personas pese a no tener la misma cantidad de gente que en años anteriores debido a la presencia de la pandemia

El día once de diciembre a las diez de la noche se tendrán las mañanitas a la guadalupana con mariachi, esto para tener una delimitación y se pueda respetar la sana distancia.


Diego Iván Vera