Piden cambiar horarios de entrada y salida en escuelas
Imagen de uso ilustrativo,




Ocotlán, Jalisco.

Por las bajas temperaturas que han llegado en todo el país, y que se han dejado sentir en la región, es que los supervisores de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE) han pedido al delegado, Alfredo Barajas Pérez, que considere cambiar horarios para la entrada y salida de las clases, según sea turno vespertino o matutino, especialmente en los preescolares, petición que se ha dejado a criterio de los propios supervisores, comentó Barajas Pérez:

“Hasta el momento lo hemos dejado en las escuelas, ya ves que es diferenciado en las zonas; no es lo mismo en Degollado o Atotonilco que Ocotlán. Entonces si hemos dejado que los supervisores tengan la sensibilidad de que los niños puedan entrar media hora más tarde si así lo ven conveniente. Se ha dejado más abierto a la posibilidad en el caso de Degollado, Atotonilco y en dos, tres lugares de pueblos rurales de Poncitlán”.

Esto referente a jardines de niños que siempre acuden en el turno matutino, sin embargo, Barajas Pérez añadió que han llegado solicitudes de escuelas primarias para salir más temprano en el turno vespertino, debido a que oscurece más pronto y el ambiente se enfría.

En total son cinco primarias que pidieron tener un horario diferido para salir más temprano ejemplos son: la Mariano Matamoros y Luis Méndez Garibay de Mezcala de la Asunción; la Lázaro Cárdenas de Río y Ricardo Flores Magón de Santa Cruz y la de la Peña de San Pedro del poblado de San Pedro Itzican; todas son escuelas de Poncitlán. Barajas Pérez aclaró que oficialmente no se ha concedido el cambio de horario, pero dadas las circunstancias no duda que terminen otorgándolo.

Por otro lado, el delegado descartó la posibilidad de suspender clases por el clima por varios factores, como lo son el hecho de que no se esté en una emergencia ambiental, la cercanía de las vacaciones y lo más importante, porque los alumnos todavía asisten con regularidad a las aulas:

“Se está monitoreando a diario cual es el comportamiento que se está teniendo en las escuelas y estamos viendo que la afluencia es normal, porque luego también a petición de los comités de padres de familia se toman medidas y claro que se toman en consideración”.

De cualquier manera, el delegado aseguró que en la DRSE se está en contacto con las autoridades estatales por si llegase alguna instrucción para suspender clases, además de Protección Civil en los distintos municipios de su jurisdicción. Además, hizo un llamado a los padres que ellos también estén alertas y manden a sus hijos debidamente abrigados por su propia salud.

Por Juan Carlos Salcido Hernández. 

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/12/1.NOTA-DELEGADO-DRSE.mp3"][/audio]