Partidos ultraortodoxos del gobierno de Israel afirman apoyar tregua con Hamás
Fotografía. Menahem KAHANA / AFP




Israel

Los dos partidos ultraortodoxos que forman parte del gobierno israelí afirmaron el martes que apoyan la propuesta de tregua revelada el viernes por el presidente estadounidense Joe Biden para poner fin a la guerra en Gaza.

El partido Shass (sefardí) apoya "totalmente la propuesta" para que los rehenes secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre regresen a casa, según declaró en un comunicado.

"Shass apoya la propuesta y proporciona al primer ministro [israelí Benjamin Netanyahu] y al gabinete de guerra su apoyo para resistir a todas las presiones, concluir este acuerdo y salvar la vida de muchos de nuestros hermanos y hermanas"

, subrayó el partido, primer socio del dirigente israelí en su coalición de gobierno.

El jefe del otro partido ultraortodoxo, Judaísmo Unido de la Torá (asquenazí), expresó también su apoyo al plan por fases anunciado por Biden.

"Hoy dije a los representantes de las familias de rehenes que (...) apoyaremos cualquier propuesta que conduce a la liberación de rehenes"

, escribió Yitzhak Goldknopf en la red social X.

La posición de estos dos partidos contrasta con la de los aliados de extrema derecha de Netanyahu. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, amenazaron el sábado con renunciar si el primer ministro aceptaba el plan de tregua con Hamás.

  • Sin estos partidos de extrema derecha, la coalición de Netanyahu perdería su mayoría en el Parlamento.

El plan anunciado por Biden, propuesta según él por Israel, prevé un alto el fuego de seis semanas y una retirada de las fuerzas israelíes de las zonas densamente pobladas de Gaza, así como el canje de algunos rehenes por presos palestinos.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 251 personas. Israel afirma que 120 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 41 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.550 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.