La ONU considera inconcebible el número de palestinos muertos en Cisjordania desde el 7 de octubre
Alto Comisionado de la ONU señala como inconcebible que más de 500 palestinos hubieran muerto en el territorio palestino desde el 7 de octubre. JACK GUEZ / AFP




Ginebra, Suiza.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió el martes el fin de la violencia en Cisjordania ocupada y dijo que era "inconcebible" que más de 500 palestinos hubieran muerto en el territorio palestino desde el 7 de octubre.

"Como si los hechos trágicos ocurridos en Israel y luego en Gaza durante los últimos ocho meses no bastaran, la población de Cisjordania ocupada también está sometida, día tras día, a un derrame de sangre sin precedentes. Es inconcebible que se hayan perdido tantas vidas de esta manera sin sentido", afirmó en un comunicado.

Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, está registrando un recrudecimiento de la violencia desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre en Gaza.

El 1 de junio, las fuerzas israelíes mataron a un adolescente palestino e hirieron a otro, en los alrededores de los campos de refugiados de Aqabat Jabr, cerca de la ciudad de Jericó, indicó Turk en el comunicado. El segundo joven falleció al día siguiente.

"Su muerte, así como la de otros cuatro palestinos asesinados por las fuerzas de seguridad israelíes el lunes, llevan a 505 el número de palestinos muertos desde el 7 de octubre, según informaciones evaluadas por la oficina de derechos humanos de la ONU", precisó.

  • Las autoridades palestinas aseguran que al menos 522 palestinos han muerto en Cisjordania por ataques de los soldados o de colonos israelíes desde el inicio de este conflicto.

En ese mismo periodo, 24 israelíes, ocho de ellos miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en Cisjordania y en Israel en enfrentamientos o supuestos ataques por parte de palestinos en el territorio ocupado, indicó también el comunicado de la ONU.

"Los asesinatos, la destrucción y la generalización de la violación de los derechos humanos son inaceptables y tienen que cesar de forma inmediata", exigió Turk, instando a Israel a "no sólo a adoptar sino también a aplicar normas de compromiso" conforme a las leyes en materia de derechos humanos.

La misión diplomática israelí en Ginebra reaccionó diciendo en un comunicado que desde el 7 de octubre, "la actividad terrorista se incrementó drásticamente en Cisjordania", con "más de 500 ataques" perpetrados por palestinos en este territorio ocupado.

"Esa es la realidad que el Alto Comisionado ha elegido ignorar y desestimar", añadió la misión diplomática, que prometió que Israel "seguirá operando contra el terrorismo palestino".