Multan indígenas wixaritari a presidente de Bolaños




REGIÓN

Llamar “abogadillos” a un grupo de jóvenes licenciados generó molestia durante asamblea

El respeto durante las asambleas que realizan los wixaritari es esencial para los indígenas, no obstante, en una de las más recientes, el presidente municipal de Bolaños, Manuel Villalobos Álvarez, hizo un comentario que molestó a la comunidad originaria y por ello decidieron sancionarlo, comentó Octaviano Díaz Chema, gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/06Inserto1a_multa_presidente_Bolaños_060319.mp3"][/audio]

“Para nosotros nuestras asambleas es de gran respeto, de gran respeto, entre nosotros mismos nos castigamos y son castigos mediante usos y costumbres, son castigos ejemplares pues, pero como para él es presidente municipal, está en el ayuntamiento, nada más se le pidió una disculpa pública y además se definió una multa económica de 100 mil pesos”.

Por su parte Manuel Villalobos Álvarez, presidente municipal de Bolaños refiere que se encontraba molesto por que previamente a su participación en la asamblea recibió ataques verbales hacia su persona, mismos que lo llevaron a actuar de esa manera.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/06Inserto2a_multa_presidente_Bolaños_060319.mp3"][/audio]

“El detalle fue que en diciembre que hubo una asamblea en mesa del tirador piden que los municipios y algunas dependencias participen, en este casó Mezquitic y Bolaños, me presento en esa ocasión, espero el espacio para la participación, pero previo a esto hay un grupo ahí de muchachos jóvenes abogados que estuvieron atacando directamente a mi persona; sí hubo un momento que pues, estuvieron ofendiendo y me hicieron ahora sí que salir de mis casillas y cuando me toca participar (a estos muchachos entre la misma comunidad les llaman abogadillos porque son muy jóvenes), el asunto fue que sí me estuvieron calentando la cabeza, perdí las casillas y cuando participé nada más saludé a las autoridades tradicionales, saludo a los abogadillos y que me quitan el micrófono, se levantan ofendidos y piden que ya no me permitan participar”.

Díaz Chema asegura que esa acción los lleva a pensar en que no se les está tomando en cuenta y por ello conjuntamente decidieron que era necesario imponer la multa al presidente, particular, sin cargo al erario municipal.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/06Inserto3a_multa_presidente_Bolaños_060319.mp3"][/audio]

“Es una decisión comunal, no es de un grupo, es una decisión de asamblea comunal que es nuestra máxima autoridad como comunidad de San Sebastián y Tuxpan. El presidente municipal ofende a un grupo de abogados que tenemos en nuestra comunidad donde se manifiesta pues con una palabra que sí agrede, diciéndoles abogadillos, nosotros pensamos que no nos estaba tomando en cuenta o que para ellos no son nada púes ¿verdad?”.

A pesar de reconocer su actuar y de ofrecer una disculpa pública en la red social del ayuntamiento, Villalobos Álvarez aclaró que no está en posibilidades de retribuir pago alguno a manera de sanción como la comunidad se lo exigió”.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/06Inserto4a_multa_presidente_Bolaños_060319.mp3"][/audio]

MVA: Tenemos la asesoría jurídica de nuestros abogados, pero obviamente esa multa pues no, no es legal, es como cualquier venir a querer multarme como ciudadano, es imposible de pagar eso, ni nos puede multar tampoco. Lo que pasa es que la administración anterior a Carlos Rodríguez siendo presidente ellos lo multaron por una cantidad, lo presionaron y se vio obligado a pagar y él accedió, pero legalmente eso no es posible.

Radio UdeG: Y en su caso entonces ¿esta multa no la pagará?

MVA: No, claro que no la voy a pagar.

Si se aplica el derecho constitudinario se tiene que homologar la sanción por un juez de derecho civil, existe un término en latín que hace referencia a que la ley del lugar rige el acto, pero si la pena afecta a los derechos humanos del sancionado, entonces se aplica el derecho positivo, señala un experto en leyes.

El gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán refirió que aún no saben si será pagada la multa, pretenden definirlo en asambleas posteriores.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/03/06Inserto5a_multa_presidente_Bolaños_060319.mp3"][/audio]

ODC: Pues esa parte no la hemos visto, pero pues a lo mejor pudieran ahora sí que ver la otra parte que es el castigo tradicional ya.

Radio UdeG: ¿Cuál es este castigo tradicional?

ODC: Nosotros denominamos cárcel, cepo pues, donde te encierran pero no nada más estas encerrado, atrapan tus pies, ahí estas dos, tres horas o una hora, depende ¿verdad?, es un castigo pues que sí, donde se sufre.

Mientras que el gobernador tradicional refirió que hace falta que haya más dialogo y buena coordinación entre las autoridades y la comunidad, el primer edil de Bolaños informó que a partir de ahora todas las peticiones tendrán que ser por escrito para evitar malos entendidos.


Gonzalo Vela Sánchez