Guadalajara, Jalisco.
La Comisión Federal de Competencia Económica anunció la resolución en contra de la Federación Mexicana de Futbol y 17 de sus clubes afiliados por los señalamientos de prácticas monopólicas absolutas y una sanción de 177 millones de pesos.
El organismo acusó directamente a la Federación de segmentar el mercado, lo que se conoce en el medio deportivo como el “pacto de caballeros” e imponer topes salariales en la categoría femenil.
De acuerdo a la COFECE, desde el 2008 la mayoría de los equipos del futbol mexicano han negociado con leyes no escritas en las que se encuentra un vínculo que impide a cualquier jugador el poder negociar de acuerdo a su conveniencia, sin el aval de su equipo formativo o vigente.
En el tema salarial, los directivos de la Liga MX Femenil acordaron poner un tope salarial a las jugadoras, con un máximo de 15 mil pesos mensuales, y el derecho a reservarse el pago para futbolistas de la categoría sub-17.
Los equipos que deberán pagar la multa junto a la FEMEXFUT son: América, Pachuca, Cruz Azul, Mazatlán, Toluca, Santos, Tigres, Tijuana, Puebla, Pumas, Monterrey, Atlas, León, Querétaro, Atlante, Necaxa y Chivas.
De acuerdo a la COFECE, los equipos ya fueron notificados de la multa económica y de no estar de acuerdo, cuentan con un máximo de 30 días para acudir al Poder Judicial de la Federación para presentar el recurso de revisión a la resolución.
- La Arena Coliseo pierde su segunda caída contra el COVID-19 en Jalisco- 10 enero, 2022
- Orbelín Pineda firmó por 5 años con el Celta de Vigo- 07 enero, 2022
- Afición de Chivas prepara boicot contra el equipo- 07 enero, 2022