Moova aprovecha el “boom” de las entregas en línea que detonó la pandemia
Fotografía: Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

La pandemia detonó el comercio electrónico en México y reinventó a las empresas de logística para que los productos lleguen a la puerta de la casa del consumidor, con el mínimo de riesgos de contagio de Covid-19.

Las compañías de entregas de “última milla”, o exprés, se han dotado de tecnología de inteligencia artificial y machine learning para poder optimizar sus servicios.

Éste es el caso de la aplicación Moova, que hace las entregas de productos del comercio electrónico de diversas marcas, y que busca innovar para dar el servicio con mayor prontitud, explicó Heriberto Luna, director operativo de la compañía argentina.

Empresas como Moova ya no se consideran transportistas, sino proveedoras de tecnología y su mira está puesta en los pequeños y medianos negocios que empezaron a explorar las ventas por Internet a raíz de la pandemia.

La "tercera ola" del Covid-19 volverá a detonar el consumo en línea y las empresas deberán estar preparadas para atender a este mercado, señaló el directivo.

Moova llegó a Guadalajara en el mes de abril y espera cerrar el año con cinco mil entregas por semana.


Georgina Iliana García Solís