Guadalajara, Jalisco.
El Festival de documentales Ambulante celebra sus primeros 15 años de vida llevando el cine documental a distintos lugares del país, de norte a sur y de oriente a poniente, proyectando filmes tanto en plazas públicas como en pequeños cineclubes.
Sin embargo, las acciones preventivas y de salud han llevado tanto a este como a otros festivales y espectáculos a replantear sus métodos para llegar al público. Es así que, por primera vez, el confinamiento hace que nazca el proyecto "Ambulante en Casa", donde se busca llevar una programación no sólo fílmica, sino también de interacción con sus creadores, señaló el cofundador de Ambulante, Diego Luna.
Del 29 de abril al 28 de mayo la plataforma de ambulante.org se abrirá a la media noche y liberará cada día documentales que estarán disponibles para su reproducción solo por 24 horas. Así mismo, a las 21:00 horas de cada día, habrá sesiones en vivo para comentarlas y hablar con directores, actores y personajes que hicieron posible la realización de los distintos trabajos.
Con esto, Ambulante en casa busca dar acompañamiento al público en tiempos de confinamiento, pero también, dejar sobre la mesa aquellos temas que siguen siendo preocupantes en el mundo y que su atención ha quedado en pausa, dijo Diego Luna.
“¿De qué se trata? de acompañar al público en estos momentos de confinamiento, de acompañarnos los unos a los otros, de no olvidarnos del mundo. Todos estos documentales reflexionan sobre ese mundo que parece que se puso en pausa y que pronto habrá que regresar y los temas que eran importantes hace un mes, siguen siéndolo hoy”.
El documental que dará inicio al ciclo del festival Ambulante será "Silencio Radio", el cual sigue el proceso de la salida de la periodista Carmen Aristegui del aire en MVS. Este trabajo retrata los tópicos de censura, libertad de expresión y uno de los momentos más polémicos en el periodismo en México.
En total, serán 65 películas de 25 países las que serán exhibidas; un gran número de ellas de directores mexicanos. Sobre ello habla el cofundador de Ambulante, Gael García.
“La selección que estaba para los 15 años (…) son las que van a ser los estrenos mundiales también”.
Y aunque Ambulante en Casa llegará a los hogares a través de la plataforma ambulante.org no se descarta una gira al interior de los estados de la república cuando el confinamiento termine.
- La edición 36 del FICG supera la pandemia y aumenta la cifra de visitantes- 08 octubre, 2021
- Chile impone la marca de su cine en la edición 36 del FICG- 07 octubre, 2021
- La magia de trascender en el cine, con ausencia de imaginación como herramienta- 07 octubre, 2021