Fotografía: Cortesía
Zapopan, Jalisco.
La comunidad indígena de San Francisco Ixcatlán, asentada en el poblado conocido como Ixcatán, en el municipio de Zapopan, cuenta con títulos virreinales desde 1696. La ejecución de sus títulos de bienes comunales data de 1995. Sin embargo, ha sufrido la merma de su territorio y la incursión de invasores apoyados por los gobiernos en turno.
Entre 1984 y 2008 “ingresaron” alrededor de 100 comuneros, lo cual fue totalmente irregular. Entre esos falsos comuneros destacan los nombres de políticos, como el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y quien fue líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, junto con tres de sus hermanos y una sobrina.
Fotografía: Cortesía
José Casillas, miembro de la comunidad indígena con sede en Ixcatán relató que el 30 de junio de 2009, ambos políticos renunciaron a sus “derechos” como comuneros, tras de que se hizo una difusión del caso en la prensa nacional.
Sin embargo, casi 10 años después, para el Registro Agrario Nacional (RAN) los nombres de esos falsos comuneros -seis en total- siguen apareciendo en el Censo de Comuneros, por lo que los pobladores de Ixcatán exigen que se “borren” los nombres de los invasores.
- Instalan escultura en bronce en honor a San Francisco, en Paseo Alcalde - 01 septiembre, 2023
- Insisten al gobierno para que regularice predio para comunidad indígena en Tlajomulco- 01 septiembre, 2023
- Buscan regular cuatrimotos y autos todo terreno en municipios que son destinos de montaña - 01 septiembre, 2023