Inflación más alta en 16% merma bolsillos




Guadalajara, Jalisco.

Hasta la primera mitad de diciembre, la inflación había llegado al 6.69 por ciento, para ligar cinco quincenas con tendencia ascendente.

Esta tasa duplica el pronóstico del Banco de México para este año que era del 3 por ciento y es la más alta de los últimos 16 años ¿Cómo la enfrentan los jaliscienses?

En los primeros quince días de diciembre, los productos y servicios que más subieron fueron el transporte aéreo en 41 por ciento, el jitomate en 19 por ciento, las calabacitas en 13 por ciento, los servicios turísticos en 12 por ciento, la electricidad en 0.83 por ciento y la gasolina 0.44 por ciento.

A lo largo del año, los precios de alimentos, bebidas y tabaco aumentaron 6.81 por ciento, mientras que los servicios en 3.78 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor del INEGI.

Víctor Hugo Saucedo, quien es comerciante del Mercado de Abastos, notó esa variación.

Caso contrario son las carnes. El kilogramo de lomo de cerdo se vende en 75 pesos y el año pasado estaba 10 pesos más caro. El bistec de res se mantuvo en 120 pesos, destacó Arelia Gladín, comerciante del Mercado de Abastos.

En el año 2000, la inflación alcanzó una tasa del 8.96 por ciento. Este año, el gasolinazo generó un efecto inflacionario.


Georgina Iliana García Solís