Zapopan, Jalisco.
La noche de este viernes se inauguró la mega Pantalla Bicentenario que tiene la finalidad de proyectar tanto documentales, promocionales y películas como muchos de los eventos que se lleven a cabo al interior de las salas del Conjunto de Artes Escénicas (CAE).
Con esto, se cuenta ya con la única pantalla de este tipo en América Latina al tener tres millones y medio de píxeles. Los datos técnicos fueron presentados por el presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López.
La Pantalla Bicentenario así como el Ágora del Centro Cultural Universitario forman parte de los apoyos hechos por la Fundación Mary Street Jenkins. Su presidente, Roberto Jenkins habló de lo que representa para ellos aportar para la difusión de la cultura en Jalisco.
Es así que a partir de este viernes la Pantalla Bicentenario contará con una cartelera permanente.
Como acto inaugural se realizó la proyección del documental Fogonero del Delirio de Gustavo Domínguez, una producción de la Universidad de Guadalajara que retrata un poco de la genialidad del artista plástico Alejandro Colunga.
La cartelera de proyecciones de la Pantalla Bicentenario podrá consultarse en las redes sociales de la Cineteca FICG y del Conjunto de Artes Escénicas.
- La edición 36 del FICG supera la pandemia y aumenta la cifra de visitantes- 08 octubre, 2021
- Chile impone la marca de su cine en la edición 36 del FICG- 07 octubre, 2021
- La magia de trascender en el cine, con ausencia de imaginación como herramienta- 07 octubre, 2021