Gilberto Guevara, nuevo director del Instituto de Investigación Educativa de la UdeG
Imagen: Transmisión




Guadalajara, Jalisco.

El profesor y escritor, Gilberto Guevara Niebla, fue nombrado director del Instituto de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Su nombramiento se dio a conocer en la conferencia magistral "Los grandes problemas de la educación en México", dictada por el también ex líder estudiantil y columnista de diversos medios de comunicación, en el Paraninfo de la UdeG.

En el marco de ese evento, el Rector General de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, señaló la necesidad de investigar al sistema educativo de México para que los estudiantes logren un verdadero aprendizaje.

Gilberto Guevara, quien fue subsecretario de Educación Básica en los 90s y coordinador de Estrategia Institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el actual sexenio, expuso que el sistema educativo nacional enfrenta una crisis histórica por diversos factores: un Gobierno educativo centralizado y burocrático, restricciones presupuestales, bajos aprendizajes, desatención a las escuelas normales, enseñanza memorística y, recientemente, los efectos de la pandemia.

El profesor advirtió que la educación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador inició una nueva "regresión".

El nuevo director del Instituto de Investigación Educativa de la UdeG consideró que el Presidente de la República tiene como debilidades a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a los normalistas y a los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.

Para el ex líder estudiantil, la educación debe tener tres grandes direcciones: la democracia, la justicia y los desafíos de la revolución tecnológica.


Georgina Iliana García Solís