Este sábado se registrará Marichuy Patricio como candidata independiente




Ciudad de México, México.

La vocera del movimiento zapatista, Mary Chuy Patricio, formalizará este sábado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de participar como candidata independiente a la presidencia de la República.

Concejo Nacional indígena elige su candidata para el 2018 y es originaria de Tuxpan, Jalisco

“Después del sin número de actos racistas y clasistas, hemos logrado cumplir todos los requisitos que la Ley electoral y la estructura del INE, construidas por los miembros de los partidos institucionales, imponen para impedir que una persona de abajo, mujer e indígena, pueda aspirar a la candidatura independiente a la presidencia”, señala un comunicado enviado por el Congreso Nacional Indígena.

EZLN postula mujer indígena como candidata independiente a la presidencia en 2018

María de Jesús Patricio Martínez, nació el 23 de diciembre de 1963. Es médico tradicional de la comunidad nahua de Tuxpan. El 29 de marzo de 2001, fue elegida para hablar a nombre de los pueblos indígenas del país, ante el Congreso de la Unión.

Video | Conoce a María de Jesús Patricio, la mujer indígena que será candidata a la presidencia de México

El registro se realizará a las 11 de la mañana en la sede del INE, en la Delegación Tlalpan de la Ciudad de México.

“Por primera vez se abre la posibilidad de que una mujer indígena, vocera del CIG, el cual está construido de decenas de pueblos originarios, aparezca en la boleta electoral y, sobre todo, obligue a que la agenda de los pueblos originarios y las y los trabajadores pobres de nuestro país sea puesta en el tablero nacional y vayamos más allá de este sistema político”, señala el comunicado.

El Congreso Nacional Indígena cierra su mensaje, explicando que se vuelve a abrir la posibilidad para millones de explotadas y explotados de México, de hacer de las resistencias de todas y todos son la base de un nuevo país y un nuevo mundo.

“Se abre la posibilidad de hacer de la indignación una ofensiva que no sólo sacuda al sistema político nacional, sino que nos permita abrir caminos para reconstruir el país; todos los tejidos sociales, ecológicos, políticos, culturales y económicos que están hoy destruidos por la corrupción y ambición de unos cuantos, que sólo saben ver lo que su patrón, el dinero, les dicte”, concluyen.