En proceso la realización del registro público de bienes
Archivo.




Ocotlán, Jalisco.

El síndico de Ocotlán, Carlos Álvarez Ramírez, presentó el día 25 de enero una iniciativa ante la Comisión de Patrimonio y Vehículos del municipio de Ocotlán, para que empezara a trabajar el gobierno municipal en la creación de un registro público de bienes e inmuebles.

La Ley de Gobierno y Administración Pública en el artículo 37 fracción cuarta obliga a los municipios al igual que al estado, contar con registro del listado de los bienes e inmuebles que le pertenecen, informó Álvarez Ramírez:

“Esta obligación legal que tiene los municipio es para darle certidumbre tanto al mismo municipio como a los demás municipios y al gobierno federal y estatal con los que tenga relaciones instituciones inclusive los particulares, para conocer cuáles predios son los que pertenecen al municipio y cuáles no, creanme que todavía a estas alturas del partido tenemos todavía algunas dudas de cuáles bienes pertenecen al municipio y cuáles no”.

El estado de Jalisco carece en distintos municipios de un registro público de bienes e inmuebles se que mantenga actualizado con datos e información para los ciudadanos, afirmó con Álvarez Ramírez, quién a través de una investigación y análisis en búsqueda de apoyo en diversos municipios descubrió que existe la misma problemática en otras latitudes:

“Lo que queremos es la transparencia a todos los bienes que pertenecen al municipio  que se sepa cuándo fueron adquiridos, de qué manera, quién los adquirió, si fue a traves de donación, un decreto expropiatorio, si fue a través de una compraventa, de una sesión para área de vialidades y destinos, si fue dado en pago, si ese predio está embargado, hipotecado en favor de quién o si está vendido quién lo realizó, todos esos datos quedaría ya quedarían en un registro público de la propiedad del municipio”.

A la actualidad el 15% de los bienes e inmuebles del municipio de Ocotlán tienen un estado de irregularidad. Además hubo predios en el que existe obra pública en estos últimos tres años durante la administración actual y se encuentran en procedimiento de regularización por la Comisión Municipal de Regularización (COMUR).

Por María Ramírez Blanco. 

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2018/01/NOTA-REGISTRO-PÚBLICO.mp3"][/audio]