Diseñadora forma a joyeros que venden diseños más caros que los metales y piedras preciosas



Guadalajara, Jalisco.

La conceptualización de una joya en papel, su creación en un metal que tiene que ser calado, fundido, laminado o soldado para que se monte en él una  piedra preciosa con bisel, es parte del aprendizaje que buscan emprendedores de otros estados y países en Guadalajara.

La diseñadora Paula Guzmán y su proyecto Hard To Find atrae  a estos creativos que no sólo quieren aprender el oficio del joyero, sino también innovar, crear una marca y un modelo de negocio.

La misión de Guzmán, quien estudió una maestría en Diseño en Joyería en Italia, es formar a una nueva generación de joyeros que sin importar su escolaridad, cobre por el valor agregado que genera su diseño y no por los gramos que pese cada pieza.

En Hard To Find no se permite la creación de bisutería y únicamente  se trabaja con metales y piedras preciosas.

Paula Guzmán afirmó que sus alumnos descubren que no se requieren grandes cantidades de dinero, para emprender en la joyería.

Leticia Salgado, es una de las estudiantes foráneas; dejó por  un año su hogar e hijos para explorar su potencial como una emprendedora innovadora.

En este proyecto se refleja la tendencia global de este oficio. El 90% de los estudiantes son mujeres, cuando antes predominaban los joyeros hombres.

La diseñadora Paula Guzmán atribuyó este fenómeno a que ya no se requiere de fuerza para crear una joya, debido a las nuevas herramientas y avances tecnológicos.


Georgina Iliana García Solís