Construir Naciones sin Estados, parece algo radical, pero no lo es: Yásnaya Elena Aguilar
Construir Naciones sin Estados, parece algo radical, pero no lo es: Yásnaya Elena Aguilar




En las tres “transformaciones” que ha tenido México en su historia reciente no le fue “nada bien” a los pueblos originarios, ya que, por ejemplo, en la segunda, la Reforma, se les prohibió la propiedad de la tierra, mientras que en la tercera, la Revolución, aniquilaron nuestras lenguas y culturas, explicó la maestra Yásnaya Elena Aguilar, lingüista y escritora mixe. En entrevista con Cosa Pública 2.0, Aguilar comentó que en el marco del nuevo gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador, una de las principales amenazas para los pueblos indígenas es la imposición de megaproyectos. También explicó la propuesta de construir “Naciones sin Estados”, “algo que parece radial, pero no lo es, se trata de ir ensayando en imaginación y organización de actividades que no dependan del Estado”. (Foto: David Valdovinos / www.udg.mx)

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2019/10/YASNAYA-AGUILAR-30-OCT-2019.mp3"][/audio]