Guadalajara, Jalisco.
El Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción no ha parado durante la emergencia sanitaria.
Durante este año le ha dado seguimiento a 11 casos de presunta corrupción, entre éstos la compra de medicamentos milagro en el Instituto de Pensiones, las presuntas anomalías en la secretaría de Salud en la administración de Antonio Cruces Mada, y la salida de Fela Pelayo de la secretaría de Igualdad Sustantiva por ostentar título universitario sin tenerlo, destacó la presidenta del Consejo de Participación Social, Lucía Almaraz, quien termina el viernes su periodo de tres años como miembro de este órgano y será sustituida como consejera por Vicente Viveros.
La presidenta saliente del Comité de Participación Social reconoció que aún no hay una sentencia desde que se fundó el Sistema Estatal Anticorrupción, pero consideró que no solo es importante lo que se avance en el ámbito punitivo y que de igual forma se deben valorar las acciones preventivas para deshabilitar los mecanismos que permitan la corrupción.
Al dejar Lucía Almaraz este órgano ciudadano llega Vicente Viveros, quien fue consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública y jefe de gabinete de María Elena Limón en Tlaquepaque.
Con estos cambios, Annel Vázquez asume la presidencia del Consejo de Participación Social.
- Las viviendas “huevito” dejan la periferia y ahora se edifican dentro de las ciudades - 7 septiembre, 2021
- Enrique Alfaro se pronuncia contra la polarización en la política - 7 septiembre, 2021
- “Pueblos fantasma”, la oferta de vivienda para siete de cada 10 jaliscienses - 7 septiembre, 2021