Mérida, México.
La economía de Isla Arena, en Calkiní, Campeche, un paraíso del sureste mexicano que descubrió Pedro Infante en los años 50, colapsa por el cierre del Complejo Turístico y Cultural, según denuncian sus habitantes.
El lugar tiene en su interior un museo con trajes, fotos, serruchos y otros objetos únicos que pertenecieron al célebre actor de la época de oro del cine mexicano, que falleció en la ciudad de Mérida, en el vecino estado de Yucatán, en 1957.
“El cierre del Museo de Pedro Infante, a cargo de la Administración Portuaria Integral (API) de Campeche, es un golpe al turismo que viene a este lugar de difícil acceso, porque la carretera está en muy malas condiciones”, afirmó el pescador Héctor Cruz Yerves a EFE.
En compañía de Julio César Cruz González y otros isleños, enumeró desventajas de esa medida de la API: “primero, deja mala imagen porque el turismo viene a conocer el legado de Pedro Infante y se va sin siquiera poder estar en la puerta del museo”.
“Segundo, como no hay turistas, los pescadores no pueden vender su producto a los restaurantes de Isla Arena, ocasionando un freno al recurso monetario", agregó.
Sin embargo, consideró que el proyecto del Tren Maya, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste de México podría beneficiar al puerto que pertenece a Calkiní.
“El Tren Maya es nuestra esperanza para reactivar la economía del puerto, para ver restaurantes y tiendas llenas de gente, hasta consolidaríamos los paseos en lancha alrededor de la isla", dijo Cruz González.
- Los talibanes celebran dos años de la "conquista de Kabul" - 15 agosto, 2023
- Ticketmaster lanza boleto digital con el que promete acabar con fraudes - 15 agosto, 2023
- Naasón Joaquín dirige mensaje a fieles en ceremonia principal de la Luz del Mundo - 15 agosto, 2023