Ciudadanos de San Martín se ponen en riesgo por incumplir ley




San Martín de Bolaños, Jalisco.

Construyen viviendas en los cauces de los arroyos y el municipio está en riesgo de colapsar

La Ley de Aguas Nacionales establece que ningún particular podrá hacer uso de terrenos federales de manera definitiva y para fines personales. No obstante desde hace varios años y sin que nada se los impidiera, algunos habitantes de San Martín de Bolaños construyeron sus viviendas sobre el cauce de los arroyos del municipio.

La acción emprendida por unos cuantos genera implicaciones que padece el resto de la población, advierte Adrián Montes Velázquez, alcalde de dicho municipio.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/26Inserto1a_riesgo_por_incumplir_ley.mp3"][/audio]

 “Hay personas que taparon y cerraron al 100 por ciento los arroyos y esas mismas personas ahorita están sufriendo las consecuencias, pero no nadamas sufren las consecuencias las personas que hicieron esto, queriendo ampliar el terreno particular agarraron el terreno federal como propio y fincaron, entonces a esas personas ¿qué está pasando?, los arroyos que tenían de 3 a 4 metros de diámetro para que el agua saliera normalmente ahora lo dejan de 80 o 90 centímetros y eso provoca que se generen ese tipo de inundaciones”.

La construcción a libre albedrío pone en riesgo el patrimonio de quienes edificaron sus viviendas en estos sitios, un tema que pudo evitarse si las autoridades hubieran acatado las normativas impidiendo que esta situación se tornara aún más preocupante, señala el Primer Edil.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/26Inserto2a_riesgo_por_incumplir_ley.mp3"][/audio]

 “Aquí no se trata de buscar culpables, bueno podemos decir que en su momento la gente que estuvo al frente de obras públicas no prohibió o limito ese tipo de construcciones y las permitieron, no vamos a permitir ese tipo de cosas porque no es correcto y eso nosotros mismos estaríamos favoreciendo poner en riesgo el patrimonio de la gente o peor aún la vida de la gente. Lamentablemente la mayoría de las personas que fincaron en el arroyo son personas que en su momento fueron parte de los gobiernos pasados y no hubo quien les dijera que no”.

El peligro inminente en el que se encuentran por la construcción de viviendas en los cauces de los arroyos “obliga” a las autoridades a realizar acciones que disminuyan los riesgos. Además de que la Comisión Nacional del Agua también podría intervenir en la solución del conflicto social que genera ésta situación, explica Montes Velázquez.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/26Inserto3a_riesgo_por_incumplir_ley.mp3"][/audio]

 “Las casas no las podemos tumbar, claramente está que si algún afectado pusiera una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional del Agua tiene la facultad para abrir un proceso y poder demoler en su momento las casas que están tapando los arroyos. No es mi papel, es hacerlo porque sería directamente involucrarme o perjudicar a algún ciudadano porque yo iniciaría un proceso que no tendría eco, vendrían y harían las visitas de campo, las inspecciones de campo, ellos tomarían las decisiones en un proceso de alrededor de 2, 3 años”.

Las corrientes de agua y la intensidad de las precipitaciones pluviales pronosticadas para San Martín de Bolaños incrementan los riesgos a los que están expuestos, de continuar así habría daños materiales y, peor aún, pérdidas humanas.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/26Inserto4a_riesgo_por_incumplir_ley.mp3"][/audio]

 “Todos los arroyos aquí están tapados, todos sin decir uno no tienen construcción de particulares en los cauces naturales del arroyo, las precipitaciones pluviales en San Martín de Bolaños están catalogadas según los últimos 20 años de 18 centímetros por año, la naturaleza tenía por donde sacar el agua ya no tiene y el agua va a salir, corremos el riesgo de perder el patrimonio de las personas que siembran ahí o corremos el riesgo inminente de alguna tragedia humana, eso es lo que tenemos que evitar”.

El Alcalde lamenta que la situación haya tomado tintes políticos, los protagonistas de este conflicto no miden las consecuencias de sus actos y no dimensionan el peligro en el que se exponen ellos y el resto de la población, puntualiza Montes Velázquez.

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/07/26Inserto5a_riesgo_por_incumplir_ley.mp3"][/audio]

 “Las acciones son esas intentar desazolvar y limpiar todos los arroyos para buscar la manera de que el agua fluya, aprovecho este medio para quien me escuche no tirar la basura porque esto nos va a generar más problemas y va a agravar el problema de una manera como no dimensionamos, porque las corrientes que se generan aquí son corrientes fuertes. Yo invito a eso por el bien de los mismos ciudadanos, porque aquí no es beneficiar al Alcalde, beneficiar al equipo de trabajo, todos salimos perjudicados pero aquí el que sale perjudicado es el mismo ciudadano en sí”.

Además de impedir a una práctica que se volvió costumbre en el municipio y de limpiar los cauces de los arroyos, el primer edil exhortó a los habitantes a que no contribuyan con las acciones que los posicionan en un mayor riesgo.


María Guadalupe Arceo Ibáñez