Ciudad de México.
Por los altos niveles de contaminación que se han detectado los últimos años en la cuenca del río Lerma-Santiago, así como del Lago de Chapala y los pueblos próximos a la ribera de Poncitlán, fue que el diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Carlos Lomelí Bolaños, hizo un exhorto a sus compañeros de la cámara baja, para que tomaran acciones concretas, para ello les pasó dos puntos de acuerdo, el primero relacionado con la Secretaría de Salud federal:
“Este punto de acuerdo exhorta a la Secretaría de Salud federal a fin de que por su conducto se solicite el apoyo internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de coordinar los trabajos de investigación científica que puedan determinar el origen de la afección por insuficiencia renal que tenemos en nuestros connacionales y en nuestros paisanos de Jalisco”.
Para sustentar el exhorto, Lomelí Bolaños citó los trabajos que realizó el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Felipe Lozano Kasten, los cuales siguen en proceso de recabado en la comunidad de Agua Caliente, pero que ya han arrojado datos preocupantes, como la altísima presencia de metales pesados en el cabello y sangre de las personas, así como la leche materna, además de confirmar que más de la mitad de la población tiene cierto grado de daño renal.
Sobre esto, el diputado de MORENA , también pidió que se iniciara una carpeta de investigación a todas las empresas ubicadas cerca de la cuenca, pues pueden ser los responsables de tantos elementos extraños en ríos y lagos:
“Que se haga una investigación exhaustiva a las seis mil 700 empresas que están descargando en el Lerma Santiago, porque no entiendo que a nivel mundial el asunto del agua, que es un asunto nacional de emergencia y aquí seguimos envenenando el agua que después consumimos los jaliscienses y que tenemos la fortuna de tener el segundo lago más grande de Latinoamérica y que lo tenemos hoy como un lago que genera muerte y envenenamiento”.
Por último, Lomelí Bolaños exhortó en el segundo punto a que la Secretaría de Salud federal y de Jalisco, trabajen en conjunto para brindar todas las facilidades a las personas con daños renales de las zonas de Chapala.
Por Juan Carlos Salcido Hernández.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/4.NOTA-CARLOS-LOMELI.mp3"][/audio]
- Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol- 21 julio, 2023
- Club de ajedrez de Ocotlán celebra su octavo aniversario y el día internacional de dicho deporte- 21 julio, 2023
- En su visita a municipios de la Ciénega el Gobernador de Jalisco entregó apoyos para el desarrollo rural- 20 julio, 2023