Atentados como el de Las Vegas, nueva modalidad que pone en jaque a los estados naciones: experto




Guadalajara, Jalisco.

Atentados como el ocurrido en Las Vegas, ponen en jaque a los estados, pues al ser cometidos por individuos sin militancia en grupos delictivos o terroristas, es prácticamente imposible prevenirlos en base a contrainteligencia, consideró el doctor Marcos Pablo Moloeznik Gruer, académico del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG),

Es casi imposible prevenirlos o neutralizarlos. Es más fácil para un servicio de inteligencia cuando (los agresores) forman parte de una estructura organizacional. En definitiva lo que subyace detrás de todo esto es el principal dilema de occidente: como encontrar el equilibrio entre derechos humanos y derecho a la seguridad”, aseguró el doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares

Molezik recibió el 21 de septiembre, el Premio “Dr. William J. Perry a la excelencia académica en Educación, Seguridad y Defensa” en la modalidad individual. Este también han ganado personajes como el embajador estadounidense Luigi R. Einaudi o  los ex presidentes de México y Colombia, Felipe Calderón y Álvaro Uribe, respectivamente.

Me siento muy honrado por este premio, que se otorga desde 2008 en dos modalidades, la individual e institucional. El motivo de orgullo porque soy en el primer académico no estadounidense en recibir tan alta distinción.  Tras 27 años de reconocido académico me motiva a seguir trabajando en la formación de recursos humanos”, aseguró.

Informó que el próximo 23 de octubre, participará en Colombia en el Décimo Encuentro de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Además recibió  una carta del Senado de la nación Argentina, en el cual le informan que recibirá un reconocimiento.