Aprueban 133 millones para egresos 2018 en Poncitlán




Poncitlán, Jalisco. 

Durante la sesión de cabildo celebrada este lunes 11 de diciembre fue aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Poncitlán el presupuesto de egresos para el año 2018, con un total de 113 millones de pesos que representan un incremento del 5% respecto al año anterior. El encargado de la Hacienda Municipal, Fernando Martín Vargas Durán, explicó los motivos de este incremento:

“Por recomendaciones económicas, circunstancias financieras como los son; tipo de cambio, devaluación, perspectiva de los incrementos de sueldo en todo México; platicando con el alcalde, tenemos a bien proponer de manera prudente, incrementar el presupuesto de egresos para el ejercicio 2018, y digo ¿para qué incrementar? Porque los precios incrementan, el costo de la vida diaria incrementa, tenemos que adecuar nuestros pagos a lo que es el año siguiente”.

En total son nueve rubros en los que la administración debe dar un estimado sobre los gastos que hará, aunque el encargado de Hacienda explicó que ese aproximado tiene un margen de error muy pequeño, porque la mayoría de los gastos ya no cambiarán, especialmente la nómina, que es un gasto fijo. De estos rubros se destacaron los 20 millones que destinarán a materiales y suministros y los 29 a servicios de arrendamiento.

En el presupuesto de egresos también se consideró los abonos para el pago de deudas, tal como lo explicó Vargas Duran:

“Deuda pública, es el último concepto, ahí también como tesorero estoy previendo, reservando, cierta cantidad para seguir pagando la deuda que ustedes conocen de los créditos financieros, estoy reservando la cantidad que hay que pagar tanto de capital, como de intereses, para que cada que estemos pagando mes a mes a través de la secretaria de finanzas, este contemplado y no sea un pago fuera de”.

Los regidores poncitlenses comentaron antes de que terminara la intervención de encargado de Hacienda sobre si era posible aumentar el presupuesto para el asilo de ancianos, ante lo que respondió que se puede hacer pero era mejor aportar en lo general y posteriormente ver caso en detalle y ver si podía destinarse más recursos.

Por Juan Carlos Salcido Hernández. 

[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/12/4.NOTAS-EGRESOS-PONCI.mp3"][/audio]