Guadalajara, Jalisco.
El Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica aprobó emitir un Aviso Epidemiológico por Dengue en Jalisco, el cual será enviado a la Federación para que sea avalado.
En esta ocasión, con presencia del Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, en sesión extraordinaria, el CEVE estableció lineamientos y medidas preventivas para unidades médicas, departamentos de epidemiología, personal médico y población en general.
Petersen Aranguren, explicó que la medida aprobada permitirá reforzar las acciones que se vienen realizando y actuar de forma intersectorial para contener la ocurrencia de casos y que el mensaje de todos sea unificado.
Mencionó que, por componentes estacionales y de salud ambiental, la enfermedad del dengue estará presente durante todo el año; descartó que, el problema actual este asociado a la falta de abasto de medicamento o de insumos al recordar que circula el Serotipo 2, el cual es más agresivo y cuyos síntomas se agudizan más rápido.
En la región de las Américas, los países con las tasas de incidencia más altas son: Nicaragua mil 504 casos por cada 100 mil habitantes, Brasil 939 casos, Honduras 778 casos, Belice 387 casos y El Salvador 258 casos.
En México van 16 mil 403 casos de dengue, incluidas 43 defunciones. El 72 % de los casos corresponden a Veracruz (4,845), Jalisco (3,405), Chiapas (1,873), Oaxaca (935) y Puebla (667).
Te puede interesar:
Isaura López Villalobos
Últimas noticas de Isaura López Villalobos (ver todos)
- La obesidad y el sobrepeso son grandes desafíos para el sector salud mexicano: Coordinadora del módulo de nutrición - 13 diciembre, 2019
- Clínica de Prótesis Maxilofacial cumple el sueño de la pequeña Mariana - 13 diciembre, 2019
- Donaciones de órganos y tejidos aumentaron en un 48% - 13 diciembre, 2019