Tarde se apresuraron diputados de Jalisco para aprobar Guardia Nacional
Fotografía: Julio Ríos




Guadalajara, Jalisco.

A pesar de ser ya intrascendente, los diputados locales de Jalisco aceleraron el paso para aprobar este mismo jueves, el dictamen enviado por el Congreso de la Unión para crear la Guardia Nacional.

Y es que desde el miércoles por la noche se cumplió la meta de 17 poderes legislativos locales que dieran su aval a esa reforma constitucional.

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Salvador Caro explicó que aprobaron todo en un mismo día por la trascendencia del tema y negó que el actuar del parlamento Local fuera ya intrascendente.

"La Junta de Coordinación Política decidió que avanzáramos el día de hoy en este proceso, pues la opinión pública pidió acelerar. Y es mejor que quede el día de hoy a pesar de la pausa que dio el presidente, que dijo que iba a esperar a los congresos locales y pues queremos facilitarle las cosas al presidente de la República y en atención a su pronunciamiento estamos acelerando este proceso", declaró Salvador Caro.

No hubo oposición al dictamen. El legislador panista Jesús Hurtado, incluso ironizó diciendo que la creación de esta guardia da la razón al expresidente Felipe Calderón en la forma en que debe combatirse a la delincuencia y atribuyó al Partido Acción Nacional los cambios al dictamen para dotar a la Guardia Nacional de mando civil.

"Es de celebrarse que la intervención del ejército tengo un plazo que es de 5 años. Es de celebrarse que el tema y el mando operativo estén a cargo militar. Y es una facultad que se establece en la ley para el presidente, porque nomás faltaba que no se le fuera a dar al presidente la facultad de nombrar. Pero si se le llama generosidad a las fuerzas de posición y se le llama generosidad al presidente de la república de tener la capacidad de aceptar", arguyó Hurtado.

El Congreso de Jalisco finalmente aprobó por 34 votos a favor y cero en contra, el dictamen de reforma para crear la Guardia Nacional.

Jalisco fue el vigésimo estado en aprobarla.