Guadalajara, Jalisco.
Con el mandato del gobernador Wixárika y de la comunidad nahua, para llevar la voz de los pueblos originarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), el visitador Alfonso Hernández Barrón se inscribió como candidato a la presidencia de este organismo.
Gregorio Lara, en lengua wixárika, señaló que fue comisionado como representante de la comunidad y recordó la sistemática violación a los derechos humanos de los indígenas.
Coordinadora 28 de mayo impulsa a Jaime Hernández para la CEDHJ
Hernández Barrón, afirmó que cumple "humildemente" con el mandato de estos pueblos originarios. Anunció que su plan de trabajo se basará en tres ejes trasversales: replanteamiento del modelo institucional de la CEDHJ, vincularse con todas las asociaciones de la sociedad civil y mayor atención a las víctimas y grupos vulnerables.
Respecto al modelo institucional, admitió que se debe adoptar el servicio civil de carrera en la CEDHJ y las relatorías especializadas, todo con máxima transparencia y austeridad.
Hernández Barrón es doctor en Derecho por la Universidad San Pablo CEU de Madrid y autor de varios libros de derechos humanos y una experiencia de tres décadas.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021