Guadalajara, Jalisco.
Que pague más, quien corra más. Es la petición que organismos ciudadanos harán al Gobernador Aristóteles Sandoval, para mejorar el programa de fotoinfracciones.
Actualmente, si un conductor rebasa por 5 kilómetros el límite de velocidad es infraccionado con la misma severidad que alguien que sobrepasa con 50 kilómetros.
Por ello, como resultado de las mesas de trabajo entre organismos ciudadanos y diputados, se hará esta propuesta de infracción por rangos.
Este miércoles, las asociaciones ciudadanas y el diputado Hermosillo firmaron un pliego de recomendaciones al gobernador para la mejora del programa de fotoinfracciones
Con este pliego, también el poder legislativo se compromete a hacer lo propio elaborando iniciativas para reformar la Ley de Movilidad y Transporte
Hermosillo, agregó que ven con buenos ojos que los empleados de la empresa de Autotraffic sean absorbidos por el Instituto de Movilidad de Jalisco y que el salario de quienes operan las fotoinfracciones salga de lo recaudado por multas. Pero no está de acuerdo con que ese dinero vaya a liquidar a la empresa, y que mejor vaya al fideicomiso para prevención de accidentes.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021