Que se incluya a Juan Pelayo en las investigaciones por desfalco del IPEJAL
Fotografía: Notisistema




Guadalajara, Jalisco.

Que se incluya en las investigaciones por el desfalco al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) al líder de la Federación de Sindicatos, Juan Pelayo Ruelas por haber sido cómplice en el desfalco a los trabajadores es parte de las exigencias de la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco que encabeza, Martha Elia Naranjo.

Juan Pelayo Ruelas es el principal responsable de haber permitido los desfalcos, situación que lo convierte en cómplice de estas inversiones fraudulentas. Por ello tiene que dar la cara a los más de 100 mil trabajadores que ahí cotizamos, estemos o no afiliados a su organización sindical”, se precisa en un comunicado.

Además se exige que los responsables señalados el día de ayer, Hugo Michel, ex director de Finanzas del IPEJAL y el ex presidente del Consejo de Administración del IPEJAL, Francisco Ayón López sean castigados y devuelvan el dinero defraudado.

La también líder sindical del DIF, Martha Elia Naranjo manifestó su satisfacción por las acciones jurídicas interpuestas por el ahora director del IPEJAL, Iván Argüelles Sánchez por el desfalco de 603 millones de pesos por parte de la empresa española Abengoa.

Lo anterior, luego de que se informará que la millonaria inversión del IPEJAL, actualmente tiene un valor de tres pesos, ya que la pasada administración realizó inversiones de alto riesgo en una empresa que claramente presentaba problemas financieros.

“Satisfechos por la denuncia penal interpuesta por el director del IPEJAL, Iván Arguelles Sánchez, por el desfalco de 603 millones de pesos que tras invertirlos en la empresa española Abengoa, cuando se encontraba al borde de la quiebra”, se lee en el documento.

Desde la apreciación de Naranjo, la presentación de esta denuncia es un claro síntoma de que la actual administración pretende sanear las finanzas del instituto de pensiones.

Asimismo, opinó que lo que se vio en la realización de estas inversiones fue de “mala fe y dolo”.

Como parte de las acciones que emprenderá este grupo sindical para exigir que se haga justicia, se castigue a los responsables y se repare el daño, realizarán una manifestación pacífica para exigir al Ejecutivo, Legislativo y Judicial que se garantice una real impartición de justicia.

El posicionamiento completo de la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco se puede leer aquí: