Salud.
El problema es real, sin embargo es posible que haya sido manejado con otras intenciones, asegura el alcalde municipal
Ante la existencia de casos de dengue en la comunidad de Huilacatitlán, autoridades municipales han tomado acciones de manera inmediata, entre ellas dando aviso a la Región Sanitaria I Norte Colotlán, informó Juan Carlos Rodríguez Mayorga, presidente de Bolaños.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/23Inserto1a_brote_dengue_Bolaños_231017.mp3"][/audio]
“Hace más de una semana han salido algunas personas con algunas molestias, les han hecho varios estudios desde las pruebas rápidas hasta otro tipo de pruebas. No tengo la cantidad exacta de cuáles han sido positivos, pero en su mayoría afortunadamente no son positivos”.
La información proporcionada por José de Jesús González Curiel, director de la Región Sanitaria I Norte, revela 21 casos registrados, pero algunos medios informativos locales aseguran que son 31 las personas infectadas, un tema del que también habló el primer edil.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/23Inserto2a_brote_dengue_Bolaños_231017.mp3"][/audio]
-¿De cuántos casos tiene conocimiento que se han dado, porque algunos medios hablan de más de 30?
-“Sí por ahí se menciona esa cantidad yo no sabría exactamente, por ahí, pero a lo mejor sí han de ser más de 20 le digo, pero las casas que se tienen así pues no son tantas, son menos las que se están trabajando y no nadamas en esas casas, sino pues ya se ha estado fumigando por toda la localidad de Huila, así como aquí cabecera municipal y las otras localidades de La Playa y Tepéc que son las que están cerca de la localidad”.
El fallecimiento de una mujer infectada de dengue generó una serie de especulaciones con relación a las causas de su muerte, sin embargo, tanto el alcalde como el resto de la población fueron informados de que el deceso ocurrió como consecuencia de una enfermedad previamente diagnosticada.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/23Inserto3a_brote_dengue_Bolaños_231017.mp3"][/audio]
-Alcalde ¿qué sucede con el deceso que ya hubo y que se le atribuye por algunos pobladores al dengue y sin embargo en la Secretaría de Salud dicen que fue otra la causa? ¿Qué sabe usted de ello?
-“La información que tenemos nosotros es la misma, que fue otro tipo de problema que es lo que tenía esta persona, los mismos familiares de ella también están conscientes de que fue otro tipo de problema”.
Los casos de dengue registrados en Huilacatitlan, localidad de Bolaños, Jalisco, se han convertido en un tema que ocupa a las autoridades por la movilización que se ha generado al interior del municipio y fuera de él, aseguró el alcalde.
Medios informativos como Voz del Norte aseguran que la Secretaría de Salud no se ha interesado en la situación y que existe una preocupación ciudadana, información que aclaró el Presidente.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/23Inserto4a_brote_dengue_Bolaños_231017.mp3"][/audio]
-Alcalde hay algunas personas, entre ellos un profesor de una escuela, que han advertido que la situación es preocupante, que no se les pone atención ¿esto es cierto?
-“No ahí sí desconozco las personas, a veces nadamas hemos platicado de la cantidad, pero no sé qué personas son las que han estado afectadas”
-¿Es verdad que en su municipio haya una preocupación incluso de parte de ustedes y que no haya un seguimiento o una atención de parte de la Secretaría de Salud?
-“No, en cuanto se dio o que tuvimos conocimiento de las primeras personas que posiblemente estarían infectadas inmediatamente al siguiente de que yo hable a Jurisdicción, inmediatamente al siguiente día, era un domingo llegaron personas y empezaron con las fumigación y todo eso”.
-¿Considera que esta situación se ha vuelto un tanto política?
-“Pues a lo mejor, no totalmente, pero sí a lo mejor algunos comentarios y eso pues sí a lo mejor es, pero o sea de que de todas maneras esta preocupante y eso, pues sí es verdad, pero a lo mejor algunas personas y no todas, sí se han aprovechado de eso para tocar ese tema”.
Ni en Huilacatitlan (lugar donde surgió el brote), ni en el resto del municipio ha sido necesario suspender clases o labores, la recomendación de la Secretaría de Salud se ha limitado a las medidas preventivas comunes ante estos acontecimientos.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2017/10/23Inserto5a_brote_dengue_Bolaños_231017.mp3"][/audio]
“Cada quien hacer lo propio, todos podemos apoyar para que esto se termine y prevenir obviamente después más casos, eso lo podemos hacer ahora sí que desde las casas, que las mismas personas desde su casa estar consciente que si se tiene agua encharcada y demás, pues ahí están los mosquitos que son los que trasmiten esto, porque aquí tenemos un río pero ya nos han comentado que los mosquitos que salen del río no son de los que trasmiten están enfermedad, sino los que se crían por ahí en los charquitos o en lo que hay por ahí en las casas”.
Desde hace varios días el personal de la Región Sanitaria I Norte con sede en Colotlán, está trabajando en el municipio y las localidades donde se han presentado los casos, también se incorporó personal de la Secretaría de Salud Jalisco que llegó desde Guadalajara.
Fuera de grabación, el director de la Región Sanitaria I Norte, comentó a Señal Informativa que tiene conocimiento de dos casos positivos de las pruebas que enviaron con anticipación. Sin embargo, no quiso dar más detalles porque está a la espera de la información que le envíen del laboratorio estatal, resultados que no han sido notificados hasta el momento de la publicación de esta nota.