Para sobrevivir, hoteles en Jalisco se transforman en oficinas laborales
Fotografía: Georgina García Solís




Guadalajara, Jalisco.

La pandemia modificó las formas de trabajo de las empresas y también ha obligado a los hoteles a transformar sus servicios para encontrar nuevos segmentos de mercado.

Estas dos variables se han conjugado para que se detone el Room Office: la renta de habitaciones de hotel para hacer trabajo a distancia.

El hotel Staybridge, especializado en estancias prolongadas por tener un formato de suites, es una de las marcas que ha explorado este modelo de negocio, explicó Isabel Banda, gerente de Ventas.

"Con toda esta contingencia, tuvimos que adaptarnos a toda esta situación debido a que mucha gente tuvo que estar trabajando en casa y a muchas personas, aunque les digan: vas a hacer Home Office, el hecho de estar con la familia, la mascota, no se adaptan y no son de las personas que puedan trabajar en casa. Diseñamos una tarifa especial que puedan utilizarla desde las ocho de la mañana a ocho de la noche y este hotel lo pueden hacer su oficina".

La encuesta de Expectativas Económicas del Sector Hotelero arrojó que 6 % de los hoteles ha incursionado en el room office.

La gerente de ventas explicó que las ventajas de hacer trabajo remoto desde un hotel son el acceso a servicios como gimnasio, lavandería, alimentos, internet de alta velocidad y salir de la rutina.

Los clientes principalmente son extranjeros, así como ingenieros, técnicos y directivos de empresas de los corredores industriales de El Salto, Acatlán de Juárez y Tlajomulco.

En Jalisco cerraron 10 hoteles por falta de liquidez y la incertidumbre derivada de la propagación del Covid-19. Hasta 72 % de esos establecimientos ha enfrentado ante la disminución de sus ventas y ésta ha sido una de las alternativas que han explorado para salir a flote.


Georgina Iliana García Solís