Industria de tequila reforzó su protección en EEUU, su principal mercado




Guadalajara, Jalisco.

La industria del tequila logró este año la "Certificación de Marca" de Estados Unidos, el equivalente a la Denominación de Origen, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Con esta figura, ninguna bebida alcohólica podrá llevar la palabra tequila sin pedir autorización al Consejo Regulador de esta industria (CRT), destacó su director, Ramón González.

Estados Unidos otorgó el 22 de junio la Certificación de Marca al tequila y ahora sólo falta que se incluya en el anexo 313 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que la exportación de la bebida mexicana a ese país continúe sin el pago de aranceles.

El director del CRT, Ramón González indicó que en caso de que no haya un acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México, se pagaría un impuesto entre el 3.7 y 5 por ciento que castigaría al consumidor.

La industria del tequila exportó este año 210 millones de litros, 6.7 por ciento más que en 2016.

El 85 por ciento tuvo como destino Estados Unidos, el principal mercado del destilado de agave.


Georgina Iliana García Solís