Hospitalito y Cruz Verde Zapopan cobrarán cuotas de recuperación a afiliados de Seguro Popular
fotografía: Comunicación Social Zapopan




Zapopan, Jalisco.

El “Hospitalito” y la Cruz Verde de Zapopan empezarán a cobrar cuotas de recuperación por sus servicios a los 4 mil 700 afiliados que atendía a través del Seguro Popular para compensar la pérdida del recurso que recibían por este programa, que se transformó en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus aclaró que no pueden continuar con la prestación del servicio de manera gratuita, sin recibir recursos del gobierno federal.

“Lo que nosotros estamos abriendo para no afectar tanto a estas personas es la misma cuota que nosotros le cobrábamos al gobierno federal a través del Seguro Popular,  es la misma cuota  que ponemos a disposición de todos los pacientes para que puedan ser atendidos en el Hospitalito y en la Cruz Verde, hay que decir que el 45% de los pacientes que atendíamos del Seguro Popular provenían de otros municipios del estado de Jalisco o incluso de otros estados de la Republica, por lo tanto nosotros no podemos hacer cargo de ello”, comentó Pablo Lemus, alcalde de Zapopan.

El presidente municipal informó que los 4 mil 700 pacientes fueron canalizados al Hospital de Zoquipan y Hospitales Civiles de Guadalajara, pero en caso de que ellos prefieran continuar sus tratamientos en los servicios médicos de Zapopan lo podrán hacer con el pago de la cuota.

“Ellos desafortunadamente por indicaciones del gobierno federal están siendo transferidos a dos lugares, primero de ellos es el Hospital de Zoquipan y el segundo ellos, el Hospital Civil de Guadalajara, me parece un grandísimo error del gobierno federal porque  ambos hospitales están completamente saturados y están rechazando a las personas, me preocupa  mucho el caso de mujeres embarazadas, me parece muy delicado porque los están haciendo esperar dos o tres días”, mencionó Pablo Lemus, alcalde de Zapopan.

El Insabi se creó para que todos los mexicanos reciban servicios médicos sin restricciones en cualquier padecimiento, aunque todavía existen dudas de cómo va a operar.


Georgina Iliana García Solís