Feministas cumplen jornada colectiva en monumento en CDMX
Cientos de feministas protagonizaron una jornada de acción colectiva en el Monumento a las mujeres que luchan, cuya estatua reinstalaron en la glorieta anteriormente dedicada a Cristóbal Colón, en la céntrica avenida Reforma.
Cientos de feministas protagonizaron una jornada de acción colectiva en el Monumento a las mujeres que luchan, cuya estatua reinstalaron en la glorieta anteriormente dedicada a Cristóbal Colón, en la céntrica avenida Reforma, y que cerró con un festival musical.
La jornada, previa al Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo y un posible paro nacional al día siguiente, convocó a colectivos y organizaciones feministas que reinstalaron en el lugar una antimonumenta feminista, una silueta color violeta de una mujer con el puño en alto y la palabra “justicia” en su espalda.
Fotografía: EFE/Sáshenka Gutiérrez.
Entre las acciones llevadas a cabo estuvieron la inauguración del Jardín Somos Memoria y de un tendedero de denuncias y protestas.
“¡Justicia, Justicia, hasta encontrarlas”, gritaron las feministas luego de que eran leídos los nombres de mujeres y jóvenes desaparecidas en México en los últimos años.
La manifestación tornó un poco en festival musical y en una jornada artística ya que durante la jornada varias mujeres entonaron canciones, además de otras actividades como serigrafía y lectura de poemas, entre otras.
Fue en septiembre de 2021 cuando colectivos feministas instalaron el Monumento a las mujeres que luchan.
En aquel momento las activistas declararon que el espacio estaba dedicado a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, a las madres de víctimas de feminicidios y a sus hijas, a las defensoras del territorio, a las afromexicanas, a las indígenas y a…
“todas las mujeres que con sus luchas han construido nuestra historia”.
Guadalajara, Jalisco.
Entre señalamientos de la oposición sobre una extralimitación desde el Congreso del Estado por definir cómo se integrará el Pleno del Instituto de...
La marihuana es un calmante del dolor natural y ya hay muchos estados que lo han legalizado para paliar los síntomas de algunas enfermedades...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies