Diputados quieren poner freno al TAE al reformar la afirmativa ficta




Guadalajara, Jalisco.

La afirmativa ficta, que tantos dolores de cabeza ha dado a los ayuntamientos, quedaría desinflada. Esa es la intención de diputados locales, que aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales reformas a la Ley de Justicia Administrativa.

La diputada Rocío Corona explicó que con esta reforma, la afirmativa ficta solamente se otorgará cuando el particular haya cumplido con los requisitos y sólo sí el uso de suelo lo permite.

Actualmente, cuando un particular solicita una licencia de construcción o de operación al ayuntamiento, y no reciba respuesta de la autoridad, puede demandar ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado. Los magistrados, interpretan este silencio, como un sí . A esto se le conoce como afirmativa ficta.

Sin embargo, esa afirmativa ficta la conceden los magistrados del TAE a ojos cerrados, sin considerar si el particular cumplía o no los requisitos, y sin tomar en cuenta el uso de suelo y entre sospechas de corrupción.

El abuso de esta figura ha permitido que se construyan torres de departamentos donde no debería, o que operen casinos y moteles frente a hospitales y gasolineras junto a escuelas.

Además, ahora los  vecinos deberán ser notificados como terceros interesados, y podrán defenderse legalmente, desde el principio del juicio.

Así mismo, los magistrados ya no podrán emitir medidas cautelares. Estas eran usualmente, aprovechadas por los particulares para seguir construyendo o para continuar operando.