CNDH prepara recurso contra la Ley de Seguridad Interior




Ciudad de México, México.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH, defensoría) anunció este sábado que estudia una acción de inconstitucionalidad contra la polémica ley se seguridad nacional aprobada por el Congreso y llamó al presidente Enrique Peña Nieto a modificar el documento.

La CNDH anunció en un comunicado el "estudio de la acción de constitucionalidad" contra este ley aprobada el viernes por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados en el Congreso, pero rechazada por opositores y defensores de derechos humanos por considerar que conduce a la militarización del país.

La CNDH llamó además al presidente Peña Nieto a que "formule observaciones" al proyecto en vez de promulgarlo, pues "la seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas".

La ley busca cubrir un vacío legal de más de 10 años, generado por la decisión del gobierno mexicano de lanzar a finales de 2006 una controvertida ofensiva militar antidrogas toda vez que las policías locales se veían superadas por los grupos criminales.

El operativo se ha acompañado de una ola de violencia que deja más de 196.000 personas muertes violentas, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos están ligados a la criminalidad.

Organismos internacionales como el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos y la Comisión Interamericana en la materia han criticado duramente esta ley y llamaron en repetidas ocasiones al Congreso mexicano a no aprobarla subrayando que la estrategia militar no ha sido exitosa.

La ley establece, entre otros puntos, que la participación de las fuerzas armadas en zonas conflictivas no podrá exceder un año, pero que puede prorrogarse mientras subsista la amenaza que la motivó.