Guadalajara, Jalisco.
A diferencia de lo que ocurre en el ámbito federal, en el que los aspirantes a una candidatura por la vía independiente ya formalizaron ante el Instituto Nacional Electoral sus intenciones de participar, en el caso de Jalisco los plazos para puestos municipales y estatales son diferentes.
De acuerdo con el calendario integral aprobado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el 7 de noviembre es la fecha límite para que el Consejo General de este organismo, emita la convocatoria para los ciudadanos interesados en postularse como Candidatos Independientes.
Los interesados deberán entregar una manifestación de intención en el plazo que marque la convocatoria.
La recolección de firmas comenzará a partir del 9 de diciembre de 2017 para aspirantes independientes a Gobernador de Jalisco, y el 29 de diciembre para los que buscan Candidaturas Independientes a Diputados Locales y Presidentes Municipales.
El límite para recabar estas firmas de apoyo, será el 6 de febrero de 2018. Los candidatos independientes deberán obtener las firmas de al menos el 1 % de la lista nominal.
En el caso de candidatos a Gobernador, las firmas deberán provenir de al menos 75 municipios de Jalisco. Para diputados locales, habrán de reunirlas en la mitad de las secciones electorales del distrito. Los aspirantes a presidentes municipales, recabarán las firmas al menos en la mitad de las seccionales.
Las firmas se reúnen en formatos que entrega el IEPC y no será necesario acompañar copia de las credenciales de elector.
En caso de que se cumpla con el número de firmas requerido, los candidatos independientes a gobernador solicitarán su registro del 19 al 25 de febrero de 2018, mismas fechas para los de los partidos políticos.
Los candidatos a diputados locales, independientes y también los de partidos políticos, se registrarán del 5 al 18 de marzo, y para presidencias municipales, del 5 al 25 de marzo.
La campaña a la gubernatura se realizará a partir del 30 de marzo y las de diputados locales y presidentes municipales, el 29 de abril.
La jornada electoral, está programada para el 1 de julio 2018.
El Código Electoral de Jalisco además, prohíbe que precandidatos que participen en procesos internos y sean derrotados, se registren luego como independientes. Además deberán contar con una asociación civil constituida, para efectos fiscales, pues a través de esta, recibirán el financiamiento.
- Los huérfanos del 22 de abril- 22 abril, 2022
- Diputados ponen tope a pensiones doradas del Ipejal- 03 septiembre, 2021
- Pese a polémica y oposición ciudadana, diputados avalan en lo general la Reforma Anticorrupción 2.0- 03 septiembre, 2021