Aerolíneas apuestan a vuelos directos Guadalajara – Europa: Ralis
Fotografía: Wikipedia




Guadalajara, Jalisco.

Las aerolíneas nacionales e internacionales buscan reducir los tiempos de espera, recortar las conexiones y por ello, una de las intenciones es crear vuelos directos que salgan desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con destinos Europeos, así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Germán Ralis Cumplido.

“El tema de Madrid del vuelo directo Guadalajara- Europa se está trabajando con diferentes esquemas, con diferentes propuestas, no necesariamente Madrid, puede ser París o incluso Alemania, eso dependería de cada aerolínea y de las posibilidades que se pudieran generar”, expresó.

Para el titular de la dependencia de turismo  las aerolíneas están apostando por Guadalajara por la necesidad de expansión que existe en el país, ya que el Aeropuerto de la Ciudad de México se encuentra saturado.

“Están volteando a ver las aerolíneas a Guadalajara como un posible Hub aéreo importante, es decir, un centro de interconexión aérea, porque geográficamente ha tomado relevancia Guadalajara y bajo las circunstancias que se están viviendo a nivel nacional, en la Capital, evidentemente tendrán que  buscar esquemas más creativos”, detalló.

Resaltó que a nivel nacional el Aeropuerto Internacional de Guadalajara es el primer lugar como aeropuerto de carga, sin embargo, la expansión en vuelos directos beneficiaría muchísimo al estado.

Ralis Cumplido recordó que Jalisco tiene una importante conexión aérea con diferentes ciudades y con mucha frecuencia que puede beneficiar a la ciudadanía y destacó el vuelo a Pachuca que inicialmente se pensó que tendría una corrida por semana y ahora realiza una diaria.

Expresó que actualmente se cuenta con un mercado potencial de alrededor de 25 millones de personas que provienen de estados como, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí que podrían beneficiarse con vuelos directos desde Jalisco, y no tener que ir hasta la Ciudad de México para hacerlos.

El funcionario comentó que este tipo de conexión directa con Europa sería benéfico para ambas partes, ya que también gente de Europa podría viajar sin tantas escalas a nuestro estado, que año con año atrae a diferentes tipos de turismo que va desde el de negocios, médico, cultural, religioso, deportivo y recreativo.

Informó que al año llegan a Jalisco 5 millones de turistas internacionales, lo que también implica que realicen muchas escalas para visitar al estado, por ello, mientras menor sea el número de escalas podría incrementar el número de turistas que visitan Jalisco.

Confía en que sea este año cuando se concrete la creación de estas líneas directas con los países europeos.