Esta mañana, en “De Hecho y de Derecho”, acompáñanos a conocer una de las herramientas que se están implementando en México, para investigar casos tortura, llamado “Protocolo de Estambul”, el cual, de acuerdo a la página web de la institución “Síndic. El Defensor de las Personas”, este protocolo proporciona el primer conjunto de directrices reconocido internacionalmente para los médicos y abogados sobre cómo determinar si una persona ha sido torturada y cómo documentar los síntomas, por lo que la documentación puede servir como prueba válida e independiente ante un tribunal. Este manual fue Aprobado por la ONU en 1999 y fue elaborado por más de 75 expertos en derecho, derechos humanos y salud durante 3 años de esfuerzo colectivo de más de 40 organizaciones diferentes, incluyendo el Consejo Internacional de Rehabilitación para Víctimas de la Tortura.
- De Hecho y De Derecho | Protocolo de Estambul - 17 noviembre, 2021
- De Hecho y De Derecho | Reformas Fiscales - 16 noviembre, 2021
- De Hecho y de Derecho | Acoso Laboral - 16 noviembre, 2021