Esta tarde, en la Pipeta, viajaremos hasta la Edad Media para conocer cómo era la práctica de la medicina en esa época, así como las enfermedades que abundaban entre las personas, como la tuberculosis, la lepra o la pesta negra, que acabaron con más de una cuarta parte de la población en la Europa medieval, y en la que la medicina fue vista, en un principio, como una prueba que Dios enviaba al individuo, pero transcurridos los siglos, esta percepción cambió, y la enfermedad se veía como un castigo divino, una penitencia por los pecados cometidos, llegando a identificarse al enfermo con el pecador.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
- La Pipeta | La Medicina En La Edad Media - 27 mayo, 2022
- Quinto Patio | Taller De Composición - 25 mayo, 2022
- De Hecho Y De Derecho | La Actuación de las Instituciones de Procuración de Justicia: el Caso de Yakiri Rubio - 24 mayo, 2022