Puerto Vallarta, Jalisco.
Este lunes 24 de agosto comenzó oficialmente el ciclo escolar 2020-2021 y en Puerto Vallarta representó el regreso a clases de 77 mil alumnos, 5 mil docentes y directivos de 655 escuelas de Educación Básica, sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus, este regreso no fue como en años pasado, sino que fue a distancia, virtual, a través de algún tipo de dispositivo electrónico.
Y es esta modalidad, a distancia, la que representa el principal reto para alumnos, padres y docentes, según dijo María Guadalupe Betancourt Ayala, profesora de quinto grado de la primaria 21 de Marzo en Puerto Vallarta.
El desconocimiento de la tecnología, aunado a las fallas que registraron las plataformas para que los alumnos pudieran acceder a las clases, se sumó al reto de mucho de no contar con los medios suficientes para ello, o peor aún, el apoyo y acompañamiento de los padres.
Y es que ante este panorama, será difícil alcanzar el 100% de las metas, reconoce la docente, quien a pesar de ello asegura que le echará todas las ganas para lograr el máximo posible.
Sin embargo, y a pesar de que incluso las plataformas registraron caídas o intermitencia, para algunos padres de familia esta nueva modalidad representa un reto, pero también un oportunidad de aprender junto a sus hijos, tal como lo comenta la señora Alma Rocío Velasco Flores, madre de una alumna de segundo grado de secundaria, quien a pesar de no poder acceder a los canales para ver sus clases, ve con optimismo esta modalidad.
Redacción: Javier Frías.
- Enfrentamiento en Tomatlán deja dos muertos y seis heridos - 5 septiembre, 2021
- En tercer día de clases presenciales, cierran escuela por contagio de Covid-19 - 1 septiembre, 2021
- Más de 2 mil trabajadores de antros y bares siguen esperando apoyo del estado - 29 agosto, 2021