Guadalajara, Jalisco.
La Fiscalía Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco prepara un grupo de búsqueda canino. Actualmente, el proyecto está en una etapa inicial, con la contratación de cinco personas para entrenamiento y cuidado de dos caninos.
En el Cuarto Informe de Gobierno, la Fiscalía señala que la desaparición de personas es un delito complejo debido a que los perpetradores tienen como objetivo eliminar todo rastro o evidencia sobre el paradero de las víctimas y de los probables responsables, lo cual significa retos en el registro y procesamiento de fosas clandestinas.
Para la búsqueda fueron adquiridos nuevos equipos como drones y Georadar.
A pesar de las quejas de los colectivos de búsqueda por la falta de apoyo de las autoridades, la Fiscalía señala que se ha propiciado la participación de familiares, víctimas indirectas y colectivos en los procesos de búsqueda, priorizando su seguridad y enfatizando su derecho a participar en dichos procesos, de acuerdo a los principios rectores que rigen los estándares internacionales.
El resultado fue el registro en un base de datos, donde de diciembre 2018 a septiembre
de 2022, se han localizado 123 fosas de las que se han exhumado los restos
de 1,391 personas, de las cuales 691 han sido identificadas. Es decir, la mitad.
- Preparan escuadrón canino para búsqueda de personas desaparecidas - 11 noviembre, 2022
- La segunda etapa de la Línea 4 del tren comienzan en los primeros días de diciembre - 10 noviembre, 2022
- Lo que dice el Rector sobre el presupuesto de la UdeG es una “mentira grosera”: gobernador - 10 noviembre, 2022