Orquesta Filarmónica interpretará serenatas al aire libre en el Museo Cabañas
La Orquesta Filarmónica de Jalisco llega al Museo Cabañas para presentar al aire libre en el Patio de los Naranjos “Las Serenatas de Primavera”, que serán dirigidas por dos directoras mexicanas: Mariana Martínez y Grace Echauri, y del titular de la orquesta, José Luis Castillo.
La Orquesta Filarmónica de Jalisco llega al Museo Cabañas para presentar al aire libre en el Patio de los Naranjos “Las Serenatas de Primavera”, que serán dirigidas por dos directoras mexicanas: Mariana Martínez y Grace Echauri, y del titular de la orquesta, José Luis Castillo.
La temporada al aire libre contará con tres conciertos, los días 6, 13 y 20 de mayo a las 8:30 de la noche.
La serenata de inauguración estará a cargo de Mariana Martínez, quien dirigirá un programa con piezas de Mozart, Giovani Bottesini y Johan Stamitiz.
Para la segunda serenata estará al frente el titular de la OFJ, José Luis Castillo, quien interpretará Idilio de Sigfrido de Richard Wagner; La muerte y doncella (Allegro) de Franz Schubert y la Sinfonía núm. 85 La Reina de Franz Joseph Haydn.
Y la última serenata, será dirigida por Grace Echauri, en esta ocasión los asistentes disfrutarán de las piezas de Henrik Crusell, William Byrd, Jean Koestsier, Daniel Schnyder, Astor Piazzolla y Mozart.
El costo del boleto es de 300 pesos, y puede ser adquirido vía internet en la página voyalteatro.com
Egresada de la Licenciatura de Periodismo en el Centro Universitario de la Ciénega (CuCiénega). Reportera en Radio UdeG con sede en Ocotlán (junio 2017 a junio 2019), en ese periodo también colaboré para dos periódicos locales Mi Región y Semanario Guía, en ese periodo me especialicé en escribir sobre temas ambientales, sociales y políticos de la región Ciénega.
Reportera, productora de contenido (video, infografías, fotografía) y manejo de redes sociales en Ambiental Jalisco, un medio de comunicación independiente y especializado en temas ambientales (junio a diciembre del 2019)
Reportera de televisión en Canal 6 en Multimedios y del periódico Diario Milenio (enero 2020 a Julio 2021), escribía sobre temas ambientales, desaparecidos, derechos humanos.
Colaboré en noviembre del 2021 con una investigación sobre la migración en tiempos de Covid para el medio independiente Perimetral .
Creadora de contenido para redes sociales en la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades).
Últimas entradas de María Ramírez Blanco (ver todo)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies